LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Especialistas y el amor de familia, claves en el tratamiento del autismo: Rocha Moya

El mandatario destacó que “ningún padre puede sentirse mal por tener un hijo autista, al contrario, ahí se concentra el amor”.

El gobernador de Sinaloa chocando la mano con un joven

Foto: Especial

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 11 a las 10:44, 2025

Con motivo del Día Internacional de la concientización del Autismo, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asistió a la presentación del libro “Autismo, de la bruma a la esperanza”.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante su mensaje, el mandatario estatal señaló que “la inclusividad es la enemiga de la discriminación y ediciones como estas son herramientas para fomentar y sensibilizar en el tema, mejorando la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y familias que viven dentro del espectro autista”.

“Para que la inclusividad sea efectiva necesitamos formarnos quienes atendemos a los niños y poderles dar el tratamiento especial que tienen. No es un niño con discapacidad, es un niño que tiene condiciones distintas”, dijo el gobernador.

Además, Rocha Moya destacó que “ningún padre, ningún abuelo, puede sentirse mal por tener un hijo autista o un hijo con alguna discapacidad, al contrario ahí se concentra el amor”.

rocha hospital imss

Foto: Tomada de Facebook

Un libro sobre el autismo

La presidenta del Sistema DIF, Eneyda Rocha Ruiz, señaló que “este es un libro escrito desde el corazón y que le habla al corazón. La expresión de la bruma a la esperanza, refleja el sentimiento que deja al terminar su lectura. Efectivamente se siente como si la bruma se aclara y vemos con esperanza el presente y el futuro de nuestros niños y niñas con trastorno del espectro autista”.

“Es importante, y el libro lo aborda, que entendamos que al autismo, hoy se le denomina espectro, porque las manifestaciones o síntomas son muy variados. Cada caso es distinto, por lo tanto requiere una intervención específicamente diseñada”, analizó la presidenta del Sistema DIF.

Durante la presentación, se señaló que el libro es único en su tipo puesto que en él se integra información general sobre el Trastorno del Espectro Autista, datos clínicos obtenidos en una investigación realizada en el estado y la compilación de entrevistas realizadas a familiares de infancias con autismo.

Día Mundial Autismo

Foto: Cuartoscuro

El coordinador del libro señaló que “esto da un libro que desde su elaboración hasta sus resultados están dirigidos no solo a informar, sino a construir bases firmes para una sociedad sensible, consciente e incluyente”.

El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la presidenta de la JUCOPO Teresa Guerra Ochoa y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Yeraldine Bonilla, junto a un nutrido grupo de Legisladores y Legisladoras y funcionarios estatales, acompañaron al gobernador en la presentación del libro, así como María Mercedes Ibarra Medina, directora del DIF Sinaloa y público en general.