
Foto: Especial
La PROFEPA informó que en el Estado de México existen 53 zonas ecológicas afectadas por delitos ambientales.
En el Estado de México, autoridades priorizan el cuidado de los bosques. Por ello, la mandataria estatal Delfina Gómez y el Partido Verde Ecologista en la entidad unen esfuerzos para combatir la tala ilegal.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó una iniciativa que contempla sanciones de 5 y hasta 25 años de prisión a cualquier persona que sin autorización legal auxilie, coopere, consienta o participe en cualquier actividad relacionada que atente contra los bosques.
Por su parte, el Partido Verde en el Edomex presentó una reforma que busca aumentar las sanciones establecidas a los delitos contra el ambiente.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
También se incluyen la protección a las personas adultas mayores, que como sector vulnerable, puedan verse influenciados por terceros para cometer delitos contra los bosques y montes.
De igual forma se menciona la intención de incrementar la pena de 12 a 15 años de prisión para quienes usen instrumentos para destruir los bosques o montes, incluyendo a servidores públicos involucrados en el delito.
“Es urgente que accionemos desde todos los niveles para salvaguardar y asegurar la conservación de nuestros bosques pues son el refugio de más de tres mil 500 especies de plantas y árboles”, comentó el líder estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc.
“La gobernadora Delfina Gómez Álvarez está haciendo un trabajo maravilloso en el cuidado y conservación del medio ambiente en el Estado de México y desde nuestra bancada seguiremos haciendo lo propio para respaldar estas iniciativas que benefician a las y los mexiquenses”, expresó Pepe Couttolenc..
La propuesta de la gobernadora contempla:
La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) informó que en el Estado de México existen 53 zonas ecológicas afectadas por delitos ambientales entre los que se incluye la tala ilegal.
Asimismo se destacó que en cinco regiones de la entidad existen índices severos de deforestación clandestina.