LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Arranca operativo de seguridad por Semana Santa 2025 en Sinaloa

El gobernador de Sinaloa dio inicio al operativo de seguridad para Semana Santa

Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya en un evento

Foto: Cortesía

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 12 a las 14:31, 2025

Desde el puerto de Mazatlán, el gobierno de Sinaloa puso en marcha el operativo de seguridad de Semana Santa 2025, garantizar la seguridad para los 2 millones de vacacionistas que se esperan lleguen al estado.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con el gobernador del estado, participarán 14 mil 264 elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, personal de Protección Civil, y voluntarios de Cruz Roja y Bomberos alrededor de los 198 destinos de playa, ríos, balnearios y lugares de esparcimiento.

Cargando contenido de twitter

“Hemos venido aquí a explicarles, simplemente a dar la cara y decirles, que somos responsables de su seguridad”, dijo el gobernador Rocha señalando que también los ciudadanos deben de hacer su parte.

La presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez destacó que todos los participantes de este operativo cuidarán el arribo de los vacacionistas no sólo a las playas, sino a los demás destinos turísticos como los Pueblos Mágicos y Pueblos Señoriales, ríos, balnearios y centros ceremoniales de las etnias mayo yoreme en el norte y centro norte del estado.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Oscar Rentería Schazarino, informó que la atención prioritaria, por el movimiento de personas, será en 58 playas, 56 zonas de ríos, 66 balnearios y 18 centros ceremoniales.

Operativo  en Sinaloa

Foto: Captura de pantalla

También se contempla la habilitación de tres helipuertos: uno en El Maviri, en Ahome; otro en Altata, Navolato; y uno más en Mazatlán, para atender las emergencias que se llegasen a presentar, así como para patrullajes sobre la autopista. Además, se cuenta con la disposición de aeronaves de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

Cabe mencionar que cada municipio a su vez cuenta con un plan operativo en materia de protección civil y seguridad pública, donde las autoridades federales y estatales refuerzan su actuación en coadyuvancia.