LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Ceci Flores reconoce a Sheinbaum por abrir diálogo con madres buscadoras

La activista reconoció la apertura de Sheinbaum respecto al tema de desaparecidos, pero aseguró que insistirá en que cumplan los acuerdos.

Cecilia Flores durante una conferencia de prensa.

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 11 a las 20:20, 2025

Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reconoció que sí existe una diferencia en el trato del actual gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, respecto al de su antecesor Andrés Manuel López Obrador.

Durante la cuarta reunión entre la Secretaría de Gobernación e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, Flores subrayó que, a diferencia del sexenio anterior, ahora sí han sido convocadas a mesas de diálogo y encuentros oficiales.

“Antes no nos invitaron nunca, aunque nos recibieran Augusto (López), (Alejandro) Encinas, Carla (Quintana), pero una mesa de diálogo como las que se han hecho, no había habido”, afirmó la activista, quien lleva más de diez años buscando a sus hijos desaparecidos.

Exige renuncia de Rosario Piedra

Uno de los momentos más tensos del encuentro ocurrió cuando Ceci Flores exigió públicamente la renuncia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por no asistir a la mesa de trabajo con las madres buscadoras.

“Solamente pedimos la renuncia de la comisionada nacional de derechos humanos ya que se ve, desde el momento en que no vino a la reunión, que no le interesa el tema de las víctimas. Es un tema tan delicado, tan sensible como el de los desaparecidos, los huérfanos, y no le interesa”, declaró.

Flores acusó que la titular de la CNDH solo se reúne con personas que puede “manipular”, y lamentó que no haya dado la cara frente a las familias que llevan años buscando a sus seres queridos.

“Tenía que estar aquí el día de hoy recibiéndonos, igual como recibieron a otros colectivos, y no lo hizo, porque sabe bien que nosotros no somos de las que recibimos los coralitos y nos quedamos calladas. Yo digo las cosas como son para que se sepa”, añadió.

Cargando contenido de twitter

Flores pide a Sheinbaum hechos, no palabras

La activista también reveló que escribió una carta directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum para pedirle que su gobierno no quede en buenas intenciones, sino que impulse acciones concretas.

“Le escribimos una carta a la presidenta. Le expresamos la necesidad que tenemos de que nos apoye, que no nos abandone, que no quede esto en palabras, que sean hechos. Eso es lo que queremos. Si de verdad tiene sensibilidad y empatía, que lo demuestre con hechos”, dijo Flores.

Asimismo, señaló que ha recibido amenazas y que su seguridad personal está en riesgo, por lo que solicitó protección directa del gobierno.

“Mi seguridad está en riesgo y yo tengo que seguir viva para seguir buscando a mis hijos”, puntualizó.

Gobierno de Sheinbaum inicia mesas de diálogo

Las reuniones con colectivos de búsqueda se enmarcan dentro de las acciones anunciadas por Claudia Sheinbaum tras el hallazgo de presuntos crematorios clandestinos y restos humanos en Teuchitlán, Jalisco.

rancho izaguirre

Foto: Autor desconocido

La presidenta instruyó a la Secretaría de Gobernación a escuchar directamente a los colectivos para incorporar sus propuestas en la iniciativa de ley sobre desaparición forzada, cuya discusión fue aplazada en el Congreso.

Durante la reunión, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, aseguró que todo lo expuesto por las madres buscadoras sería entregado personalmente a la presidenta.

“Tengan la seguridad de que todos sus comentarios serán hechos del conocimiento de la presidenta de México. Aspiramos a caminar con ustedes en este proceso, primero porque es una obligación del Estado y segundo porque tenemos una convicción personal”, afirmó.

Cargando contenido de twitter

En el encuentro participaron más de 15 activistas de distintos estados como Sonora, Jalisco y Durango, quienes también pidieron la salida de Teresa Reyes, actual titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), por considerar que no ha dado resultados.