
Foto: Cuartoscuro
Hasta el momento, la SSC ha realizado 11 mil 766 entrevistas Alcostop y 226 pruebas de alcoholemia.
Para las vacaciones de Semana Santa, autoridades de la CDMX llevarán a cabo el programa Conduce Sin Alcohol.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad capitalina, la medida se aplica por el Operativo Semana Santa Segura 2025, el cual tiene el objetivo de resguardar a la población e inhibir accidentes de tránsito por el alcohol.
Por ello, se realizará un despliegue especial del Programa Conduce Sin Alcohol, conocido también como Alcoholímetro.
La medida comenzó a implementarse desde el pasado viernes 11 de abril y terminará hasta el domingo 20, día en que se incrementará la instalación de puntos de revisión aleatorios en las 16 alcaldías.
Además, la dependencia resaltó que también se aumentará la presencia de policías viales en los puntos de acceso carretero tanto en las entradas como en las salidas a la Ciudad de México.
Lo anterior con el motivo de verificar que las y los vacacionistas que viajan hacia otros estados o vienen de visita, no conduzcan bajo los influjos del alcohol.
Hasta el momento, la SSC ha realizado 11 mil 766 entrevistas Alcostop (ambiente al interior del vehículo) y 226 pruebas de alcoholemia (aire espirado).
Tras los resultados de las pruebas, se obtuvo que 46 conductores superaron el límite permitido y 46 vehículos fueron remitidos a un depósito.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 21 % de muertes viales pueden ser atribuidas a un conductor alcoholizado.
Sin embargo, la aplicación de pruebas aleatorias en conductores puede reducir los accidentes viales en aproximadamente un 20 %.
Si has decidido beber, toma en cuenta lo siguiente:
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pide a la población conducir sin exceder los límites de velocidad, así como no manejar si está cansado o consumió alcohol.