LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

El día que AMLO rompió relaciones diplomáticas con Ecuador

México y Ecuador cumplen un año sin tener relaciones diplomáticas.

Andrés Manuel López Obrador mostrando un vídeo del momento en que la policía ecuatoriana irrumpe en la embajada mexicana para la detención de Jorge Glas.

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 16 a las 17:19, 2025

México y Ecuador siguen sin tener relaciones diplomáticas.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que mientras Daniel Noboa siga al frente del gobierno ecuatoriano, no habrá acercamiento.

Esto, luego de que la mandataria fue cuestionada sobre el triunfo de Noboa en las pasadas elecciones de Ecuador, a lo que Sheinbaum respondió que había dudas en esa victoria.

“Su triunfo es muy dudoso y lo ha señalado la OEA y la otra candidata (Luisa González) dice que hubo un fraude”, comentó la presidenta de México.

Cargando contenido de youtube

Sheinbaum también recordó que Noboa fue el responsable del asalto a la embajada de México en Ecuador, razón por la que ambos países terminaron de pleito.

Justo en este contexto, en Político MX te recordamos el día en que Andrés Manuel López Obrador puso fin a las relaciones diplomáticas con Ecuador.

Asalto a la embajada

El 5 de abril de 2024, el cuerpo de élite de la Policía Ecuatoriana rodeó la embajada mexicana en Ecuador.

Su objetivo era detener al exvicepresidente Jorge Glas, resguardado en el edificio diplomático desde diciembre de 2023. De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, Glas intentaba evadir varias condenas por corrupción.

El asalto a la embajada fue un acto sin precedentes y marcó el fin de las relaciones diplomáticas con el país andino.

Una vez que los policías lograron entrar a la embajada mexicana, interceptaron a Roberto Canseco, jefe de Cancillería que actuaba como líder de la misión diplomática después de que Ecuador declaró persona non grata a la embajadora Raquel Serur.

En un video que se publicó horas después, se ve cómo Canseco intenta obstruir a los agentes. Hubo forcejeos hasta que se logró controlar al diplomático.

Cargando contenido de youtube

Después, cuatro policías sacaron a Glas y se lo llevaron en un vehículo oficial.

AMLO rompe con Ecuador

Apenas unos minutos después que se dio a conocer el asalto a la embajada, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en sus redes sociales que lo hecho por Ecuador era una violación a la soberanía de México.

“Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso que enfrenta”.

En ese mismo tuit, López Obrador declaró el fin de las relaciones con Ecuador.

“Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”.

https://x.com/lopezobrador_/status/1776467730423824446?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1776467730423824446%7Ctwgr%5E7202b330f5ba5f00fe3340af06c9829870a14e25%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Ftest.politico.com.mx%2Famlo-suspende-relaciones-diplomaticas-con-ecuador-tras-irrumpir-en-embajada-de-mexico-en-quito

A partir de ese momento, la relación México-Ecuador se ha vuelto ríspida, a tal punto que apenas hace un par de semanas, Daniel Noboa amenazó a México con la imposición de aranceles.