LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Arrancan los pagos de nuevo programa del Bienestar de Sheinbaum

El programa es parte del Plan México planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Cultivo de maíz

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: abr 16 a las 21:49, 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) inició la dispersión de uno de los nuevos programas sociales implementados por el gobierno federal.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Se trata del programa Producción para el Bienestar, el cual está dirigido a las y los productores de pequeña y mediana escala para mejorar su producción y contribuir a la autosuficiencia alimentaria en el país, uno de los principales puntos del Plan México de Claudia Sheinbaum.

Trabajadores del campo

Foto: CUARTOSCURO

Con este se busca beneficiar a un millón 840 mil 755 derechohabientes en el país a través de una inversión de más de 13 mil millones de pesos, según señaló la dependencia a través de un comunicado.

El programa apoya, preferentemente, a personas productoras de granos, caña de azúcar, café, cacao, nopal o miel de abeja. Pero se contemplan los cultivos de granos como maíz, frijol, trigo, arroz, avena, cebada, milpa, soya, ajonjolí, cacahuate, garbanzo, haba, cártamo, calabaza chihua (pipián), lenteja, girasol, arvejón, linaza, colza o canola, sorgo, amaranto y chía.

¿De cuánto es el apoyo?

La dispersión de la primera etapa inició este miércoles 16 de abril, estos dependerán del tamaño de la hectárea a trabajar:

  • Productores a pequeña escala de granos
  • Productor de mediana escala de granos de riego
  • Productor de pequeña o mediana escala de café, cacao, caña de azúcar, nopal o miel de abeja: 7 mil 300 pesos

Sin embargo, será a partir del 21 de abril que se pueda acceder a los recursos.

Producción para el Bienestar

Foto: Captura de pantalla

Requisitos

Para ser beneficiario del programa debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser persona física.
  • Acreditar la legal posesión de uno o más predios mediante la presentación de documentos originales probatorios
  • Mantener en producción la superficie registrada con al menos uno de los cultivos elegibles o colmenas.
  • No estar registrado en el programa Sembrando Vida.
  • Contar con identificación oficial vigente y CURP.

Al cumplir con esto deberás ir a un Módulo de Atención donde presentes:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Presentar el comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Acreditar la legal posesión del predio
  • Proporcionar los datos para el llenado del formato de Solicitud de Incorporación y asentar su firma o en su caso huella digital, conforme su identificación oficial
  • Presentar la georreferencia del o los predios (polígono). Se exceptúa de este requisito a los productores que se encuentren localizados en municipios identificados como indígenas por el INPI o localizados en municipios de alta o muy alta marginación