
Foto: Cuartoscuro
El exfuncionario es señalado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
El caso de corrupción de Segalmex que ocurrió durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sigue dando de qué hablar.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En días recientes se dio a conocer la detención de Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones de Liconsa, y quien es señalado por el delito de delincuencia organizada.
De acuerdo con información de El Universal, el exfuncionario fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Además, un juez federal dictó prisión preventiva oficiosa al exsubdirector de operaciones de Liconsa.
El medio señala que Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, procesó a Buentello Carbonell.
De acuerdo con fuentes judiciales, el juez de control concedió a la Fiscalía General de la República (FGR) un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, mientras tanto, se determinó que el acusado quedara preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México.
En diversas investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) se ha documentado que el exfuncionario era investigado por la FGR por su posible participación en el delito de delincuencia organizada derivado de contratos que Liconsa firmó por miles de litros de leche que nunca fueron entregados.
Además, presuntamente Buentello Carbonell firmó contratos con ILAS México, una empresa multinacional que fue involucrada en 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en una red de lavado de dinero mediante el envío de alimentos a Venezuela.
En ese entonces, Liconsa asignó a ILAS un contrato por 320 millones de pesos, el cual fue modificado en febrero de 2020, con el aval de Buentello Carbonell.
El exfuncionario también firmó un contrato para la adquisición de 50 mil bolsas de leche en polvo por 86 millones de pesos con Grupo Vicente Suárez 73 SA de CV.
Como administrador del contrato entre Liconsa y Vicente Suárez, Buentello Carbonell era el encargado de vigilar que las 50 mil bolsas se entregaran en las instalaciones de Liconsa para ser distribuidas en la red de tiendas comunitarias y rurales que tiene la dependencia en todo el país. Sin embargo, no sucedió.
Además, en informes de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que, bajo la tutela de Buentello Carbonell, Grupo Vicente Suárez subcontrató el 100% de los servicios con otra empresa y Liconsa no proporcionó los entregables respectivos que acreditaran que recibió las bolsas de leche del contrato.