
Foto: Cuartoscuro
En agosto de este año culmina la presidencia del senador Fernández Noroña, quien ha dicho que no buscará la reelección del cargo.
En unos meses termina el mandato de Fernández Noroña en la presidencia del Senado de la República.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Y han sonado algunos nombres, sobre todo de mujeres.
En agosto de 2024 y con 127 votos a favor, el senador Gerardo Fernández Noroña fue electo presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República para los trabajos del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.
En más de una ocasión, el senador ha dejado en claro que no buscará la reelección de la presidencia en el Senado.
“Yo voy a terminar mi periodo en agosto, me hago a un ladito y me voy a mi curul, mejor que ya pase una compañera”, declaró en una entrevista con medios de comunicación.
A continuación, te contamos las mujeres que podrían seguir en el cargo de Fernández Noroña.
Uno de los nombres sonados para ser la siguiente en la presidencia del Senado es la morenista Andrea Chávez.
La senadora de Chihuahua ha estado en polémica en los últimos días luego de ser señalada por presuntamente iniciar actos anticipados de campaña, pues tendría intenciones de competir por la gubernatura del estado en 2027.
La legisladora de 28 años cuenta con una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez e inició su vida política en Morena al participar en las colectivas feministas de la 4T y Red Feminista para la Transformación.
En el 2021, inició su carrera dentro del ámbito Legislativo al ser electa como diputada federal a sus 23 años, lo que la convirtió en la más joven de San Lázaro.
La chihuahuense podría contar con el apoyo del coordinador del grupo parlamentario de Morena, el senador Adán Augusto López, sin embargo, también se prepara la senadora Judith Díaz Delgado para asumir la Mesa Directiva como el Plan B del legislador.
Otro nombre que resuena para ir por la presidencia es el de la senadora Martha Lucía “Malú” Mícher.
La morenista, quien es cercana al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, apoyó los deseos del funcionario cuando compitió por ser elegido candidato a la Presidencia.
La legisladora feminista es actual presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en la misma Cámara.
Mícher cuenta con la licenciatura en Pedagogía y un posgrado en educación para la paz y derechos humanos. Ha sido legisladora local y federal en cuatro ocasiones. Fue directora general del Instituto de las Mujeres del entonces Distrito Federal durante el gobierno de Marcelo Ebrard.
Por su parte, la lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, también tendría en su lista a la senadora por Sinaloa, Imelda Castro Castro.
Castro es actualmente vicepresidenta de la Cámara alta luego de ganar su reelección.
De acuerdo con su perfil curricular, cuenta con la licenciatura y maestría en Ciencia Política, ambas en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
También se ha desempeñado como diputada local y regidora por el estado de Sinaloa.