
Foto: Facebook
En 2027 se renovará el gobierno del estado.
En dos años, el gobierno de Michoacán tendrá elecciones locales y desde este momento ya están sonando los nombres de quienes podrían buscar la gubernatura o de los que son los favoritos de la ciudadanía para encabezar la entidad.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Para 2027, estos podrían ser algunos de los candidatos de la oposición que se disputarían la gubernatura del estado.
PAN
De acuerdo con datos de la encuesta realizada por Gobernarte, el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo 23.6% de la intención del voto.
Entre los que podrían ser los candidatos para la gubernatura de Michoacán se mencionaron al expresidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar con un 33.2% de las preferencias, seguido del exdirigente del partido, Marko Cortés con un 19.1%.
En tercer lugar se posicionó Germán Martínez, quien recientemente regresó a las filas del partido blanquiazul con 10.9% y en el cuarto sitio se encuentra Carlos Alberto Soto Delgado con 6.8%.
PRI
Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 8.5% en la intención del voto.
Entre los posibles candidatos para 2027 destaca el expresidente municipal de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes posicionándose con el 27.3%.
En segundo lugar de las preferencias se ubica la exdiputada Adriana Hernández Iñíguez con 21.7% y Daniela de los Santos, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), con 13.2%.
Movimiento Ciudadano
Mientras que Movimiento Ciudadano se concentra el 5.2% de la intención del voto para los comicios de 2027.
El puntero en la posible candidatura para Michoacán por el partido naranja sería el excandidato a senador, Carlos Herrera Tello con 26.3%.
En segunda posición se encuentra el exdiputado Víctor Manuel Manríquez con 22.1% y en tercero la exdiputada Abigail Rojas Elenes con un 9.6%.
Por su parte, el partido de Morena concentra el 42.1% de la intención del voto.
El senador Raúl Morón Orozco ocupa la primera posición para ir por la candidatura del estado con un 25.8%
Le siguen el exdiputado Carlos Torres Piña con un 15.5% y Fabiola Alanís Sámano con 13.3%.