LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Murió el Papa Francisco a los 88 años de edad

El sumo pontífice encabezó la misa del domingo de pascua de la Semana Santa.

Jorge Bergoglio, papa Francisco I

Foto: Vatican News

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: abr 21 a las 03:10, 2025

El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril a los 88 años de edad, así lo confirmó el cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

A las 9:45 horas del lunes, tiempo del Vaticano, el cardenal Kevin Farrell anunció el fallecimiento del Papa Francisco desde la Casa Santa Marta, según reportó el medio Vatican News.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, anunció el cardenal Farrell.

Cargando contenido de twitter

Papa Francisco encabezó misa del Domingo de Pascua

Unas horas antes, el Papa Francisco había encabezado la misa por domingo de pascua desde la Basílica de San Pedro.

“Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”, manifestó brevemente el sumo pontífice apenas unas horas antes de su deceso.

En el mensaje, el cual fue leído por el monseñor Diego Ravelli, el jefe del Vaticano hizo un llamado al alto el fuego en Gaza, pidió la liberación de los rehenes israelíes y el envío de ayuda humanitaria a los hambrientos.

Problemas de salud

El Papa Francisco había enfrentado problemas de salud desde el pasado 14 de febrero, como una neumonía bilateral.

La Oficina de Prensa del Vaticano había informado que desde el sábado 22 de febrero, el sumo pontífice sufrió una crisis respiratoria asmática prolongada.

Asimismo se le habían realizado transfusiones de sangre, debido a que en un análisis de laboratorio habrían mostrado una plaquetopenia, que está asociada con la anemia.

El equipo de médicos, encabezados por el doctor Luigi Carbone, informó que los pulmones del Papa Francisco, fueron víctimas de una “infección polimicrobiana”, los cuales fueron obstruidos por “virus y bacterias”, lo que complicó el tratamiento para tratar su condición.

Papa-Francisco-ticket

Foto: iStock

No obstante, el Papa Francisco superó su condición médica y el 26 de marzo pasado salió del hospital Gemelli tras 38 días ingresado.

Poco a poco fue recobrando sus actividades, incluso el domingo de pascua, 20 de abril, abordó el “papa móvil” para saludar a los feligreses que acudieron a la Basílica de San Pedro para la misa.

¿Quién fue el Papa Francisco?

Jorge Mario Bergoglio es el nombre real del Papa Francisco, quien eligió ese nombre tras su nombramiento como un homenaje a santo Francisco de Asis.

Nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Fue hijo de inmigrantes italianos. Mario Bergoglio y Regina Sivori, quienes tuvieron cinco hijos, entre ellos Jorge Mario.

El sumo pontífice se recibió de técnico químico y luego ingresó al Seminario Diocesano de Villa Devoto para ordenarse como sacerdote. El 11 de marzo de 1958 ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús.

Contó con estudios en Humanidades y Teología, además de ser maestro de Literatura y Psicología.

papa-francisco-puerta-sagrada

Foto: Vatican News

En 1969 fue ordenado sacerdote por el arzobispo Ramón José Castellano y para el año de 1992, el entonces Papa Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires.

En abril de 2005, Jorge Bergoglio participó en el cónclave en el que fue elegido el Papa Benedicto XVI; sin embargo, tras la dimisión del sumo pontífice el 28 de febrero de 2013, fue su turno de ser considerado para encabezar al Vaticano.

El 13 de marzo de 2013 fue elegido durante un cónclave en la santa sede, convirtiéndose en el primer Papa de las Américas, cargo en el que cumplió 12 años.

papa-francisco-angellus

Foto: ANSA