
Foto: Cuartoscuro
El apoyo está dirigido a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.
Si tienes a menores de edad que son beneficiarios del programa Mi Beca para Empezar, hay una fecha en el calendario que no se te debe pasar.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Para que puedas seguir contando con el apoyo, te contamos qué trámite tienes que realizar.
Los tutores o padres de familia deberán hacer la validación de información y datos, de lo contrario se hará la cancelación de los depósitos.
No olvides que tienes hasta el 30 de junio para hacerlo.
Aquí te decimos cómo cumplir con este requisito.
Recuerda que debes cumplir con este requisito para que el o la estudiante sigan contando con el apoyo económico.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, el programa Mi Beca para Empezar es un apoyo a la economía familiar que reciben las y los estudiantes de escuelas públicas de nivel básico para garantizar el derecho a la educación.
Además, se menciona que su objetivo es erradicar la deserción escolar, mejorar el aprovechamiento académico y fortalecer el sistema educativo de la CDMX.
En noviembre de 2022, el gobierno capitalino informó que fueron publicadas en la Gaceta Oficial las reformas a la Constitución Política de la Ciudad de México para que los programas Mi Beca para Empezar y La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela, sean derechos para todas y todos los estudiantes de educación pública de nivel básico.
Hasta el momento, la ayuda del programa corresponde a las siguientes cantidades: