LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Que no se te pase: Esta es la fecha para el próximo registro de Jóvenes Construyendo el Futuro

El apoyo económico del programa es de 8 mil 480.17 pesos, equivalente al salario mínimo.

Jóvenes reciben tarjetas del Bienestar del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro"

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 25 a las 17:47, 2025

Toma nota: Si quieres ser parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro esta información es para ti.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la conferencia de prensa matutina, el gabinete anunció la nueva fecha de registro.

Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que la tercera apertura de la plataforma será el próximo 2 de junio.

Cabe señalar que el registro se realizará en la página web de jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y en las oficinas móviles.

A través de este enlace puedes checar dónde están las oficinas de tu estado, así como los horarios de servicio.

Para quienes deseen inscribirse es importante cumplir con los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses
  • Inscribirse en la Plataforma Digital del programa por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado
  • Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa
  • Aceptar los términos de la carta compromiso
jóvenes construyendo el futuro

Foto: Cuartoscuro

¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

De acuerdo con las autoridades, Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que opera en las 32 entidades del país a partir de 2019.

Su objetivo es que jóvenes de entre 18 y 29 años, de todos los niveles educativos, puedan capacitarse laboralmente en algún Centro de Trabajo hasta por 12 meses, recibiendo un apoyo económico mensual y seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Además, la página menciona que es la oportunidad para que empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales capaciten a jóvenes interesados en desarrollar sus habilidades y fortalecer su experiencia laboral.

En este programa social pueden participar jóvenes que no estudien y no trabajen, así como empresas físicas o morales, instituciones públicas u organizaciones sociales.

jovenes construyendo el futuro

Foto: Cuartoscuro

Actualmente el apoyo económico del programa es de 8 mil 480.17 pesos, equivalente al salario mínimo en México para el año 2025.