
Foto: Cuartoscuro
Entre los síntomas, las personas atacadas dijeron haber presentado mareos, náuseas, vómito y pérdida de conciencia.
En el Metro de la CDMX usuarios han alertado de ataques al interior de sus instalaciones.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con las denuncias, mujeres y hombres han sentido pinchazos mientras viajan en el transporte público.
Apenas el pasado viernes 25 de abril, una mujer en la estación Allende pidió ayuda tras sentir un presunto piquete.
De acuerdo con información de Proceso, las personas afectadas son siete mujeres y dos hombres, con edades entre 16 y 44 años.
Entre los síntomas, dijeron haber presentado mareos, náuseas, vómito y pérdida de conciencia, momentos después de haber sentido el piquete con aguja.
Ante las denuncias, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció una investigación.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Bertha Alcalde, aún no se tienen indicios de que los ataques sean con intento de secuestro.
“Se han presentado denuncias de personas que refieren haber sido pinchadas en el transporte público en algunos casos refieren sentir mareos o somnolencia. En ninguno de los casos tenemos evidencia de intento de secuestro, agresión sexual o delitos de este tipo”, comentó.
Sin embargo, aseguró que en dos de ellos hubo un posible intento de robo de pertenencias y en dos la Fiscalía logró identificar una sustancia que genera somnolencia.
Por su parte, el Ministerio capitalino aseguró que investigaba cerca nueve denuncias recibidas entre el 14 de marzo y el 19 de abril.
En conferencia de prensa, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, afirmó que las autoridades informarán los avances de la investigación en los ataques con la finalidad de evitar pánico entre la población.
De acuerdo con el secretario, se ha revisado la experiencia en países que han presentado casos similares como España, Reino Unido y Australia, para establecer un protocolo de atención y prevención.
Protocolo de Atención Inmediata:
De acuerdo con las autoridades, el traslado a la unidad médica no es indicador de la gravedad sino que es parte del protocolo.
Además, Guillermo Calderón, director general del Metro, compartió algunas medidas de seguridad en el transporte público.
“Puedes activar la palanca de emergencia, acudir con el jefe de estación o con el personal de seguridad. Contamos con 863 vigilantes y 5 mil 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana", escribió en sus redes sociales.
Reporta 24/7 por WhatsApp al 55 4321 4031 o al 55 5009 1930, o llama al 55 5627 4950 y al 55 5627 4741 (lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas).