
Foto: Cuartoscuro
El fiscal Gertz Manero aseguró que no hay evidencia para afirmar que en el lugar había un crematorio.
Tras el hallazgo del rancho Izaguirre, en el estado de Jalisco, en donde fueron localizadas osamentas, ropa y calzado, autoridades del Gobierno de México presentaron los avances en el caso.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, reafirmó que “no hay evidencia que en lugar existiera un crematorio”.
En enero de 2025, el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco reportaron los primeros hallazgos en el rancho.
A través de sus testimonios, se señaló que había evidencia de fosas clandestinas.
Ante el descubrimiento, la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) calificó como “perturbador” el descubrimiento en Teuchitlán, Jalisco, hecho por colectivos de buscadores de personas desaparecidas, más aún cuando seis meses antes el predio había sido inspeccionado por la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Jalisco.
En el encuentro con medios de comunicación, el fiscal destacó que hasta el momento se han iniciado 14 procesos por delincuencia organizada, desaparición de personas y homicidio.
Además, Gertz Manero destacó que en otra parte de esas construcciones había bolsas con ropa.
“Esas bolsas las levantó la autoridad de procuración de justicia del estado, se las llevó y sin haberlas periciado nos la acaba de devolver”, declaró.
De acuerdo con el titular de la FGR, la ropa en esas bolsas estará a disposición de quienes tengan interés de poderlas identificar.
“Madres, colectivos, quien lo desee podrá acercarse y tendrá acompañamiento de las autoridades”, detalló.
El fiscal dijo que “por supuesto que vamos a ir contra quienes hayan participado o encubriendo; va a llevar a una vinculación penal eso claro que se hará“, comentó.
Además, Gertz Manero recalcó la omisión de las autoridades estatales.
“Desde 2021 la propia Comisión de Derechos Humanos del estado ya le había comunicado a las autoridades de la zona, ya tenían conocimiento y no hicieron nada”, sostuvo.
De acuerdo con el fiscal, sí existe evidencia de que haya muerto gente en el lugar.
Asimismo, no descarta la existencia de otros posibles narco ranchos.
Aunque admitió la omisión de parte de autoridades, Gertz Manero descartó que hasta el momento se investigue al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Al ser cuestionado si algunos de los detenidos que se encontraban en el rancho Izaguirre podrían ser víctimas de reclutamiento forzado, el fiscal detalló que se investigaría esa hipótesis.
“Hay dos tiempos de reclutamiento: obligada y el que se hace a través de acuerdos, en cada caso tenemos que hacer una investigación porque cuando se detiene a un delincuente defiende puntos de vista que tiene que probar”, mencionó.
Gertz Manero, quien fue increpado por haber permitido la entrada a medios de comunicación cuando aún se tenía evidencia en la zona, comentó que eso fue responsabilidad de la Fiscalía estatal de Jalisco.
“Ese rancho estaba bajo la potestad legal del gobierno estatal y les íbamos a pedir autorización para que pudieran entrar. Si lo permitían, que lo hicieron, nosotros ayudaríamos para su presencia, había mucha gente que quería conocer el lugar”, señaló.
Por último, el titular de la Fiscalía reconoció que todavía no se investiga el exterior del rancho.
“Se va terminar el área vinculada con los delitos y si sale información suficiente la ampliaremos hasta donde sea necesario", concluyó.