
Foto: Cuartoscuro
El fiscal reiteró que el lugar era solamente un centro de reclutamiento del crimen organizado.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, afirmó que en el rancho Izaguirre, en el estado de Jalisco, no hay indicios de un crematorio.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En conferencia de prensa, el funcionario reiteró que era un centro de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Está probado por confesionales testimoniales y documentales. La amplitud de esa información es absolutamente indudable”, comentó ante los medios de comunicación.
De acuerdo con el fiscal, “ese lugar estaba ocupando para esas funciones y tenemos pruebas desde 2021 en que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco le informó a las autoridades locales y no hicieron nada”.
A la pregunta de si había un sitio de cremación, el fiscal sostuvo que “no hay una sola prueba que acredite ese dicho”.
“Se encontraron lugares como zanjas y algunos agujeros que se habían hecho donde se hacían fogatas, se encontró una pequeña vasija con fragmentos pequeños de huesos“, dijo el fiscal.
Además, el funcionario resaltó que los peritos de la Fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, así como materiales de construcción y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados que deberían indicar un crematorio.
“La FGR tomó la decisión de pedir a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que sus laboratorios nos hicieran un análisis de toda esa documentación y el dictamen no podía haber un crematorio", declaró.
Desde el pasado 8 de abril, el fiscal negó la existencia de un crematorio.
“Mandamos a hacer una prueba de la tierra en los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble, para determinar si había ahí una huella suficiente para una acción de cremación. No la encontramos“, declaró Gertz Manero.
Además, el fiscal destacó que “para nosotros, eso no es suficiente, le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información, y es la que yo voy a compartir con ustedes”.
Desde Palacio Nacional, el funcionario destacó que hasta el momento hay 15 personas detenidas que están vinculadas con el Rancho Izaguirre.
“Estas personas ya estaban por otros delitos vinculados con delincuencia organizada“, compartió.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reiteró que no hay indicios de que el rancho Izaguirre en Teuchitlán haya sido un “campo de exterminio” como se difundió en diversos medios de comunicación.
“Sobre el rancho Izaguirre, también tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Al momento, no tenemos ningún indicio, y sé que la Fiscalía continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaría de Seguridad, no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento”, reveló el secretario de Seguridad.