LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Trump recula y suaviza su política arancelaria para el sector automotriz

El presidente estadounidense eliminó aranceles “dobles” y ofreció reembolsos para autos ensamblados en EUA.

Aprobación de Donald Trump a 100 días de gobierno

Foto: POTUS / X

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: abr 29 a las 15:40, 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto ejecutivo con el que busca reducir el impacto económico que han tenido los aranceles “superpuestos” en la industria automotriz.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La medida responde a las crecientes quejas de fabricantes y proveedores de autopartes que alertaron sobre el aumento de costos, interrupciones en la cadena de suministro y pérdida de empleos.

La nueva disposición elimina la llamada doble carga arancelaria: es decir, los vehículos y autopartes ya no pagarán tarifas adicionales por los materiales con los que fueron fabricados, como el acero y el aluminio.

En adelante, sólo se aplicará el arancel más alto entre los distintos componentes involucrados.

Reembolsos para autos ensamblados en EUA

Una de las principales novedades del decreto es que permitirá reembolsos a fabricantes que ensamblen vehículos en territorio estadounidense, aún si utilizan autopartes importadas.

El reembolso será de hasta el 3.75% del valor del vehículo durante el primer año de aplicación; posteriormente se reducirá a 2.5% y luego será eliminado de forma gradual.

El objetivo, según funcionarios del Departamento de Comercio, es incentivar que las empresas trasladen más partes de su cadena de producción a Estados Unidos.

Cargando contenido de twitter

“Queremos dar a los fabricantes un camino para hacerlo, de manera rápida, eficiente y creando tantos empleos como sea posible”, dijo Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Las autopartes de México y Canadá, exentas si cumplen el T-MEC

En el caso de los insumos provenientes de México y Canadá, el decreto establece que las autopartes que cumplan con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estarán exentas de los aranceles del 25%.

No ocurre lo mismo con los vehículos completos o kits de ensamblaje, que seguirán sujetos a las tarifas si no cumplen los criterios del tratado.

Cabe destacar que México es actualmente el principal proveedor externo de autopartes a Estados Unidos, con exportaciones por más de 181 mil millones de dólares en 2024.

Las automotrices agradecen el alivio, pero aún hay incertidumbre

De acuerdo con información de CNBC y CNN, los fabricantes de automóviles celebraron el decreto como un paso positivo, aunque advirtieron que la incertidumbre regulatoria persiste. General Motors, Ford y Stellantis expresaron públicamente su apoyo a la decisión de Trump.

“Estas decisiones ayudarán a mitigar el impacto de los aranceles sobre fabricantes, proveedores y consumidores”, dijo Jim Farley, CEO de Ford.

Por su parte, Mary Barra, directora general de GM, señaló que las medidas “ayudan a nivelar el terreno de juego para compañías como la nuestra”.

Sin embargo, la industria sigue en alerta. General Motors canceló su guía financiera para 2025 debido a la falta de claridad sobre el futuro impacto de los aranceles y retrasó su llamada con inversionistas.

Ford y Stellantis también informarán sus resultados trimestrales en los próximos días, atentos a los efectos del nuevo esquema comercial.