
Foto: Cuartoscuro
Con una taza del baño, Noroña criticó la estrategia del presidente Ernesto Zedillo.
El tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) ha sido criticado desde su implementación por muchos actores políticos como Gerardo Fernández Noroña, quien fue uno de los más críticos en ese momento.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Noroña, quien en ese entonces militaba en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mostró su desacuerdo con la medida.
En 1990, en el gobierno del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, se creó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), un mecanismo financiero que convirtió la deuda privada de los bancos en deuda pública.
Este fondo se estableció con el objetivo de poder enfrentar posibles crisis financieras y asegurar la liquidez de las instituciones bancarias en caso de ser necesario. En situaciones de emergencia, el Fobaproa se activaría para adquirir las deudas de dichas entidades y dar el capital necesario para su operación.
Con la llegada del error de diciembre, el expresidente Ernesto Zedillo decidió activar el Fobaproa para disminuir sus efectos.
Sin embargo, se incluyó el rescate de pagarés, lo que implicó una intervención financiera de 552 mil millones de pesos, equivalente al 15.8% del Producto Interno Bruto en ese momento.
Este procedimiento convirtió la deuda generada por el Fobaproa en deuda pública.
A través de un video en redes sociales, recordaron cuando el entonces militante del PRD se manifestó en contra de la estrategia del presidente Ernesto Zedillo.
En las imágenes, el actual senador camina en las calles de la Ciudad de México mientras carga una taza del baño.
Enfrente de medios de comunicación, Fernández Noroña abre la taza para mostrar “el verdadero secreto del Fobaproa”.
“A ver, vamos a sacar que es lo que tiene. Son ratas”, dijo Noroña
De acuerdo con el senador, la protesta con el excusado era para “simbolizar perfectamente lo que es el Fobaproa”.
“Es una gran cloaca donde hay detrás negocios ilícitos, negocios inmorales. Se pretende la pague el pueblo de México y eso es inaceptable", comenta en el video.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que expondrá el escándalo del Fobaproa en su conferencia matutina.
Luego que el expresidente señalara “el riesgo que corre la democracia con la próxima elección del Poder Judicial”, la mandataria le respondió desde Palacio Nacional.
“No se puede hablar tan impunemente… Vamos a hablar de ese sexenio porque quieren compararse con la administración del presidente López Obrador, no: en un caso se apoyaba arriba, provocaron pobreza, desigualdad, crisis y el entreguismo”, dijo la presidenta.