
Foto: Fernando Coca
El Tianguis Turístico de este año se celebró en Baja California y fue la primera vez que se hizo una edición binacional.
Esta semana se celebró la 49 edición del Tianguis Turístico 2025, evento con el que se busca impulsar este sector como parte del Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El evento, celebrado en el Baja California Center, estuvo dirigido por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora y tiene como tarea principal promover a México en el ámbito nacional e internacional.
Te presentamos los puntos clave del evento
Durante la inauguración el pasado lunes 28, Rodríguez Zamora aseguró que el sector turístico es de los más importantes dentro de la economía mexicana al ser la tercera fuente de ingreso de divisas en el país y es un sector en crecimiento.
“El Plan México reconoce al turismo como un motor esencial para el desarrollo económico y social del país impulsando y diversificando la actividad turística a partir de la sostenibilidad y un enfoque comunitario”, señaló.
La ONU posiciona al país como el sexto lugar más visitado del mundo y uno de los objetivos del gobierno de Sheinbaum es que México logre llegar al puesto 5.
En los primeros meses del 2025 se ha reportado la llegada de 724 millones de visitantes, 12 millones de turistas y han dejado 10 mil 200 millones de dólares “y vamos por más”.
Una de las apuestas de este gobierno es darle prioridad al turismo comunitario.
“El objetivo es que el turismo comunitario sea la nueva gran oferta de México para el mundo, que las comunidades se inserten como ofertantes”, señaló el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez.
De acuerdo con el funcionario, este tipo de turismo es protagonizado fundamentalmente por comunidades y lo que busca es hacerlas visibles e integrarlas a la cadena de valor turístico.
Como parte de este esfuerzo, se les entregará un distintivo que los identificará, articulará, a la vez que recibirán guías y asesoramiento para mejorar la calidad de sus servicios.
También defenderán la autenticidad de los servicios ante la proliferación de servicios que aparentan ser comunitarios.
De igual modo anunciaron que el tianguis del 2026 volverá al estado de Guerrero y se celebrará en Acapulco.
“La edición número 50 del tianguis turístico que en el 2026 volverá a su cuna, a Guerrero, la ciudad del sol”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Aseguró que Acapulco está listo para recibir el Tianguis así como a las personas que busquen viajar al municipio.
Por su parte, Josefina Rodríguez aseguró que Acapulco cuenta ya con la infraestructura necesaria para la celebración de la nueva edición y debido a la participación de varias dependencias federales se ha logrado una rápida recuperación del puerto, el cual fue azotado por el huracán Otis, en 2023.
“Es nuestra bahía por excelencia”, señaló la secretaria.
Añadió que el tianguis no solo se centrará ahí si no en otras partes del estado.
Otra de las iniciativas para incentivar el turismo es la Gran Escapada, una propuesta similar al Buen Fin, pero ahora con compra de viajes.
El objetivo es impulsar el mercado interno a través de promociones para viajes en temporada baja.
Colaborarán hoteles, aerolíneas, restaurantes, agencias de viaje y demás integrantes del sector turístico en coordinación con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y Servicios y Turismo (Servytur).
La Gran Escapada tendrá lugar del 30 de mayo al 1 de junio, periodo en el que las personas interesadas podrán adquirir paquetes para viajes, boletos de avión o cualquier otro paquete turístico.
De acuerdo con las autoridades, se tiene esperado que genere una derrama de 45 mil millones de pesos