
Foto: Tomada de X
Ellos son los personajes de tras de los audios que vinculan a la esposa de Zedillo con el narco
La esposa del expresidente Ernesto Zedillo, Nilda Patricia Velasco, acaparó los reflectores de la opinión pública, luego de que fueron filtrados una serie de audios en donde presuntamente sostiene llamadas con líderes del narco. Pero, ¿quién es la ex primera dama y quiénes son los personajes clave de estos audios?
Dichos materiales fueron dados a conocer por César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte, quien en sus redes sociales publicó una serie de audios que contendrían supuestas llamadas entre Nilda Patricia y Jesús Amezcua Contreras, líder del Cártel de Colima en 1996.
Nilda Patricia Velasco se convirtió en primera dama cuando Zedillo llegó a la presidencia en 1994 y hasta finalizar su periodo en el año 2000.
Entonces se mantenía activa en sus labores de esposa del presidente primero con la titularidad del DIF además de que realizó distintas visitas de Estado en las que se reunió con figuras de la talla de la reina de Inglaterra, Isabel II.
Es originaria de Ciudad Cuauhtémoc, Colima. Estudió en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en donde conoció a Zedillo.
Uno de los temas más controversiales que dejó el sexenio de Zedillo fueron los señalamientos de que supuestamente habría ordenado a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) cerrar el expediente de la relación de negocios que tenía la familia de Nilda, (su padre y hermanos), con el cártel de Colima, que dirigían los hermanos Amezcua Contreras, a llamados los Reyes de las Metanfetaminas.
Incluso hubo quienes señalaron que habría pruebas documentadas como testimonios y grabaciones e intervenciones telefónicas, así como documentos que habrían sido archivados por la PGR.
El Cártel de Colima comenzó a tomar relevancia entre finales de los 80 y principios de los 90. Sus líderes y fundadores fueron Jesús y Luis Ignacio Amezcua Contreras.
José de Jesús fue sentenciado en 2005 a 53 años de prisión y se encuentra preso en Puente Grande, Jalisco. Mientras que Luis Ignacio cumple una condena de 49 años en el penal del Altiplano en el Estado de México.
Ambos, también fueron señalados de estar involucrados en el asesinato del conductor Paco Stanley en 1999.
Aunado a esto hay quienes aseguran que los hermanos Amezcua fueron los maestros de Nemesio Oseguera González, El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Jesús Gutiérrez Rebollo, padre del candidato a la Suprema Corte, en el gobierno de Zedillo estuvo al frente del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD). Gutiérrez Rebollo fue un general de división del Ejército Mexicano, conocido como ‘El Zar Antidrogas’.
Fue condenado a 40 años de prisión por múltiples cargos, incluida la delincuencia organizada, además de que hay quienes señalan que protegía y había recibido regalos del entonces jefe del Cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes, “el Señor de los Cielos”.
Sin embargo, hay otras versiones que señalan que después de revelar esas grabaciones al general Enrique Cervantes Aguirre, fue detenido y encarcelado hasta su muerte por cáncer cerebral.
Gutiérrez Priego es hijo de Jesús Gutiérrez Rebollo y de acuerdo con información del Senado es abogado con experiencia en derecho penal, penal militar y seguridad nacional.
Es candidato a ministro de la Corte y su principal propuesta se centra en garantizar el acceso a la justicia, fortalecer la independencia judicial y promover la transparencia en los procesos legales mediante el uso de herramientas tecnológicas.