LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿’Fobaproa’ de AMLO? Perdonó deuda a petrolera y la benefició con contratos de Pemex

La deuda que el SAT condonó asciende a más de 17 mil millones de pesos.

El expresidente durante una conferencia de prensa matutina

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 02 a las 11:37, 2025

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) canceló adeudos por más de 17 mil millones de pesos a la petrolera Paragon Offshore Limited.

Además, una compañía que compró sus acciones empezó a recibir multimillonarios contratos en Petróleos Mexicanos (Pemex) que en el pasado sexenio sumaron casi 64 mil millones de pesos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en esta operación se beneficiaron integrantes de la familia Miguel Bejos, la cual tuvo una relación de amistad con el expresidente, Enrique Peña Nieto y que en el sexenio de AMLO se convirtieron en los mayores contratistas, incluso por encima del empresario Carlos Slim.

En la nota se titula “El Fobaproa” de AMLO: perdonó deudas y a la par repartió contratos multimillonarios, en referencia al rescate bancario que realizó el expresidente Ernesto Zedillo.

AMLO

Foto: Cuartoscuro

Así fue el perdón de la deuda a petrolera

La petrolera multinacional Paragon Offshore Limited se declaró en quiebra en 2018, por lo que vendió sus acciones a Borr Drilling Limited.

Borr Drilling Limited liquidó el 100% de las acciones de Paragon el 29 de marzo de 2018, con lo que a partir de entonces se convirtió en la dueña de la petrolera.

En ese entonces, Paragon mantenía una multimillonaria deuda de impuestos con el Gobierno de México, la cual nunca pagó.

Año y medio después de que Paragon fue vendida a Borr Drilling, el SAT le perdonó sus adeudos fiscales.

Un mes después, el SAT canceló “por insolvencia” adeudos a dos filiales de la petrolera por 17 mil 288 millones de pesos.

Sin embargo, el adeudo no se le cobró a Borr Drilling, a pesar de ser la dueña de las acciones.

Contratos con Pemex

Meses antes de la cancelación de la deuda, Borr Drilling empezó a recibir multimillonarios contratos en Pemex a través de Opex Perforadora, una compañía en la que participan integrantes de la familia Miguel Bejos, los mayores contratistas del gobierno de López Obrador.

En la investigación se señala que Borr Drilling tiene participación accionaria en Opex, Perforadora Profesional Akal-I y Perforaciones Estratégicas e Integrales Mexicana (Perfomex), ambas empresas nacieron en la administración de AMLO.

Además, se menciona que las tres empresas tienen también como accionista a la compañía Operadora, Productora y Exploradora Mexicana, que pertenece a la familia Miguel Bejos, que fue cercana al expresidente Enrique Peña Nieto.

Mantenimiento Express Marítimo y Heliservicio, en las que participan también los Miguel Bejos, son otras dos empresas beneficiadas con contratos de Pemex.

pemex-crudo

Foto: Cuartoscuro

Asociados también ganan con el Tren Maya

Petróleos Mexicanos no es la única área del anterior Gobierno que benefició con contratos multimillonarios a empresas vinculadas a la familia Miguel Bejos.

La constructora Mota Engil, la cual es presidida por José Miguel Bejos, recibió adjudicaciones por más de 17 mil 418.5 millones de pesos como parte del proyecto del Tren Maya.

Pero también en el sexenio de López Obrador sus empresas corrieron con suerte y no solo con Pemex, pues Mota-Engil México ganó la concesión para construir el primer tramo del Tren Maya.

En abril de 2020, un consorcio encabezado por la misma empresa recibió un contrato por 13 mil 394.9 millones de pesos para la construcción del primer tramo de 228 kilómetros de este proyecto, comprendido entre Palenque, en Chiapas, y Escárcega, en Campeche.

Además, la investigación detalla que Mota-Engil México obtuvo también otro contrato por 4 mil 23.6 millones de pesos por los trabajos del tramo comprendido entre las localidades de Chiná y Campo de Tiro, al sur y norte de la ciudad de Campeche.

PAQUETES DELTREN MAYA

Foto: Cuartoscuro