LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum afirma que rechazó entrada del Ejército de EU para luchar contra el narco

La mandataria sostuvo que la soberanía de México no se vende.

Donald Trump y Claudia Sheinbaum, mandatarios de EUA y México

Foto: Captura de pantalla y Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: may 03 a las 12:02, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presuntamente presionó a Claudia Sheinbaum para permitir la entrada del Ejército norteamericano a México para combatir el narcotráfico.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Así lo dio a conocer el medio The Wall Street Journal (WSJ).

Sin embargo, la presidenta de México, aseguró que rechazó esa petición.

“Ayer salió en un periódico que Donald Trump, en una de las llamadas que hemos sostenido, me dijo que era importante que entrara el Ejército de su país para ayudar a la lucha contra el narco, eso es verdad”, comentó la mandataria.

Desde un evento en el Estado de México, la presidenta aclaró que su homólogo le preguntó en qué la podía ayudar en la lucha contra el crimen organizado.

“Trump propuso al Ejército y le dije no, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende, se puede colaborar pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”, contó Sheinbaum Pardo.

Cargando contenido de twitter

En la inauguración de la Universidad Benito Juárez en Texcoco, la presidenta sostuvo que “desde México podemos compartir información pero no vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.

“Dije algo mas en una de las llamadas, señalé que México es valioso y su pueblo valiente, si desde Estados Unidos nos quieren ayudar que sea con que no entren armas de ese país al nuestro", comentó.

De acuerdo con la mandataria, el día de ayer, el presidente de Estados Unidos dio una orden para que ya no entren armas al país.

“Aquí no habrá subordinación sino defensa de la soberanía, esa es la grandeza de México”, recalcó la mandataria.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Donald Trump VS narcotráfico en México

En su toma de posesión, el presiente de Estados Unidos dijo que “no tengo mayor responsabilidad que defender a nuestro país de amenazas e invasiones, y eso es exactamente lo que voy a hacer. Lo haremos a un nivel que nadie ha visto antes”.

Al iniciar su segundo mandato, Donald Trump concretó sus amenazas contra México y calificó a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

Algunas de las organizaciones que resaltaron son el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste (antes los Zetas), la Nueva Familia Michoacana, así como el cártel de Golfo.

“La intención de designar a estos cárteles y organizaciones transnacionales como terroristas es proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio. Esto significa poner fin a las campañas de violencia y terror de estos despiadados grupos, tanto en Estados Unidos como a escala internacional", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

cárteles-organizaciones-terroristas

Foto: Cuartoscuro

El pasado primero de mayo, la presidenta de México dijo que sostuvo una llamada con su homólogo de Estados Unidos.

En un breve mensaje en sus redes sociales, Sheinbaum enfatizó que tuvo una “conversación muy positiva” y destacó los acuerdos para mejorar el balance comercial entre México y EUA.

En ese sentido, expresó que se acordó continuar con los diálogos y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países.