LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum presume que por primera vez economía de EUA disminuyó y la de México aumentó

La mandataria señaló que la diferencia de resultados se debe a las políticas de la 4T.

la mandataria en la inauguración de un hospital

Foto: Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: may 03 a las 14:37, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que mientras la economía de Estados Unidos decreció, la de México presentó resultados diferentes.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la inauguración de un hospital en el Estado de México, la mandataria detalló que durante el primer trimestre de este año, la economía de México tuvo un crecimiento.

“En Estados Unidos ocurrió todo lo contrario, y es algo que nunca antes había pasado, por lo general nuestro país iba igual que nuestro vecino del norte”, comentó.

De acuerdo con la mandataria, el resultado se debe al cambio de modelo del Gobierno Federal.

“Ahora gobernamos sin priorizar a los de arriba, porque no puede haber gobierno pobre con gobierno rico y eso nos ha llevado por buen camino”, manifestó.

Cargando contenido de twitter

Economía en México

La economía mexicana libró la recesión económica que habían pronosticado organismos internacionales, al haber crecido en el primer trimestre de 2025.

De acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero a marzo de este año se registró un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.2% en términos reales en comparación con el trimestre anterior (octubre-diciembre de 2024) cuando el PIB se contrajo 0.6%.

Por actividad económica, las primarias o agropecuarias crecieron 8.1% a tasa trimestral; las secundarias o industriales habrían caído 0.3%, mientras que las terciarias o de servicios se habrían estancado con una variación de 0%.

dinero

Foto: Cuartoscuro

Economía en Estados Unidos

Por su parte, Estados Unidos registró una contracción de la economía del 0.1% en el primer trimestre.

El PIB norteamericano cayó un 0.1% trimestral (un 0.3% en tasa trimestral anualizada), según los datos de la Oficina de Análisis Económico, dependiente del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

De acuerdo con medios internacionales, se trata de una fuerte desaceleración respecto de la tasa del 2.4 % del cuarto trimestre de 2024, y peor que la tasa del 0.8 % proyectada por los economistas.

recesión

Foto: Cuartoscuro

Información de analistas e internacionalistas explica que una de las razones son las medidas de aranceles y la declaración de una guerra comercial al mundo que ha encabezado el mandatario Donald Trump.

Sin embargo, el mandatario rechazó que esas sean las razones del decrecimiento económico.

“Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ‘exceso’ de Biden”, escribió el pasado miércoles en una publicación en redes sociales.

Además, agregó que “esto no tiene nada que ver con aranceles, solo que nos dejó con malas cifras, pero cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡Tengan paciencia!”.

La última vez que la economía estadounidense estuvo en recesión fue en 2020, la cual duró solo dos meses y fue impulsada por la pandemia de Covid-19.