LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Sheinbaum retomará Plan de Justicia para Atenco

La mandataria se comprometió a reunirse este mes con una comisión de las víctimas para revisar los pendientes.

Personas del municipio exigen justicia por la represión

Foto: Cuartoscuro

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: may 03 a las 16:52, 2025

A 19 años de la represión en San Salvador Atenco, Estado de México, Claudia Sheinbaum anunció que retomará el Plan de Justicia para Atenco.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la inauguración del Hospital General Atenco, la presidenta de México aseguró que “no era casualidad presentarse ahí en esta fecha”.

De acuerdo con la mandataria, María Luisa Albores, quien está al frente de Alimentación para el Bienestar, será quien le dé continuidad al Plan de Justicia.

Además, Sheinbaum Pardo se comprometió a que este mismo mes llevará a cabo una reunión con una comisión de las víctimas para revisar los pendientes.

Cargando contenido de twitter

¿Qué pasó en Atenco?

El 22 octubre de 2001 el gobierno del entonces presidente Vicente Fox emitió 19 decretos expropiatorios con la finalidad de construir un nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco, Estado de México.

Su administración ofreció siete pesos por cada metro cuadrado de tierra, principalmente terrenos agrícolas.

Tras la decisión, habitantes de los pueblos afectados: Tocuila, Nexquipayac, Santa Cruz de Abajo, San Felipe y San Salvador Atenco y comenzaron a organizar la resistencia al aeropuerto.

Por nueve meses los ciudadanos protestaron mediante marchas, asambleas, bloqueos carreteros, barricadas, entre otras acciones.

Para agosto de 2002 el Gobierno Federal echó para atrás el proyecto.

Sin embargo, el 3 mayo de 2006, durante el gobierno estatal de Enrique Peña Nieto, elementos de la policía municipal impidieron a un grupo de comerciantes vender flores en el mercado de Texcoco.

De acuerdo con lo documentado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los floristas pidieron la ayuda de la comunidad de San Salvador Atenco, quienes se organizaron para bloquear la carretera a Texcoco y protestar contra dicha acción.

La respuesta fue el uso de la violencia para quitarlos. Al día siguiente, el 4 de mayo, policías municipales, estatales y federales irrumpieron en Atenco para eliminar las protestas.

atenco

Foto: Cuartoscuro

El saldo de esos dos días de violencia fue el asesinato de dos jóvenes: Francisco Javier Cortés Santiago, de 14 años, y Ollin Alexis Benhumea de 20.

También se registró la detención arbitraria de al menos 200 personas (entre ellos 10 menores de edad) mediante el levantamiento injustificado y el allanamiento de los hogares.

Además, la mayoría de los detenidos permanecieron incomunicadas y fueron víctimas de tortura.

Asimismo, organizaciones de derechos humanos comprobaron que los policías agredieron sexualmente a docenas de mujeres.