
Foto: Casa Blanca
El presidente estadounidense advirtió que la industria cinematográfica en su país ‘muere lentamente’.
El presidente Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 100% a películas extranjeras que ingresen a Estados Unidos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Así lo anunció en sus redes sociales este domingo 4 de mayo, fecha en que fanáticos celebran el “Día de Star Wars”.
“Autorizo al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos a iniciar de inmediato el proceso de instaurar un arancel del 100 % sobre todas las películas que ingresen a nuestro país producidas en el extranjero“, señaló en Truth Social.
Argumentó que la industria cinematográfica estadounidense “está muriendo rápidamente”, debido a que otros países ofrecen incentivos para alejar a cineastas y estudios de EUA, cosa que catalogó como una “amenaza a la seguridad nacional”.
“Hollywood, y muchas otras zonas de EUA, están siendo devastadas. Este es un esfuerzo conjunto de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional. ¡Es, además, mensaje y propaganda! Por lo tanto... ¡QUEREMOS CINE HECHO EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!“.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, Estados Unidos es uno de los principales compradores de películas mexicanas.
En 2023, el intercambio comercial total de “Películas Cinematográficas, Impresionadas y Reveladas, con Registro de Sonido o sin Él, o con Registro de Sonido Solamente” es decir, de compras y ventas internacionales en México, tuvo un valor de 24.4 mil dólares.
Sin embargo, en 2017, los principales destinos comerciales de películas producidas en México fueron EUA, con un valor de 14.4 mil dólares; Francia, con 3.42 mil dólares y Panamá con 697 dólares.
Cabe recordar que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ya ha conseguido un “trato preferencial” de EUA en la aplicación de impuestos a autopartes, por lo que habría que esperar detalles sobre si las tarifas a películas aplicarán a México.