LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Los VIDEOS de Beatriz Gutiérrez Müller vs España que la ponen en polémica

La esposa del expresidente fue clave en asuntos como la carta al rey Felipe VI.

Gutiérrez Müller posando con gesto de corazón en un evento del gobierno de México.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: may 07 a las 16:19, 2025

La historiadora y escritora Beatriz Gutiérrez Müller ha ocupado nuevamente el foco público aún meses después de que su esposo, Andrés Manuel López Obrador, dejara la Presidencia de México el 1 de octubre de 2024.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con el diario ABC, la académica habría iniciado con los trámites correspondientes para adquirir la nacionalidad española, ya que, según la información del medio español, estaría analizando realizar actividades académicas en territorio europeo; sin embargo su relación con ese país no ha sido color de rosa pues fue una de las principales promotoras de que le pidiera disculpas a México por la Conquista.

¿Beatriz Gutiérrez podría obtener la nacionalidad española?

Gutiérrez Müller podría conseguir la ciudadanía mediante la Ley de Memoria Democrática, la cual se aprobó en el mandato de Pedro Sánchez.

Cargando contenido de twitter

Esta legislación establece que las personas “cuyo padre o madre, abuelo o abuela hubiese sido originariamente español podrán optar a la nacionalidad española de origen”.

Además dicha ley también menciona que pueden obtener la nacionalidad: “los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española”.

La esposa de López Obrador tiene ascendencia española por parte de la familia de su padre, Juan Gutiérrez Canet, pues es hijo de Agustín Gutiérrez Arias, quien nació en León, España; sin embargo no hay información de que el abuelo de Beatriz haya sido exiliado de ese país.

Si Beatriz Gutiérrez Müller optara por tomar alguno de esos caminos, su pasado podría indicar conflictos con España, pues impulsó toda una campaña junto a AMLO para exigirle a la monarquía española disculpas por los abusos cometidos en la época de la Conquista.

Las críticas y videos vs España

La carta al rey Felipe VI

En marzo de 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al rey Felipe VI solicitando al Reino de España el reconocimiento de “los agravios causados” en la Conquista española.

Cargando contenido de twitter

“Que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común, a fin de iniciar en nuestras relaciones una nueva etapa”, se lee en la misiva.

En algún momento se especuló que detrás de la redacción de la carta estuvo Beatriz Gutiérrez Müller, aunque esta información nunca fue oficial y no se dio a conocer.

Críticas a España por la Conquista

El 25 de marzo de 2019, en un video publicado por López Obrador, la historiadora se refirió al tema de la Conquista, sumándose a la petición del tabasqueño de que España se disculpara por actos cometidos en el periodo colonial.

“Vamos a ir recordando los diferentes sucesos de esa llamada ‘Conquista‘”, expresó Beatriz Gutiérrez Müller en el video.

Cargando contenido de twitter

En otro video, que fue presentado en una recopilación de Azucena Uresti, Gutiérrez Müller aparece sin la compañía del morenista; en este la escritora llamó a no vincular el inicio de la historia de México con la Conquista, en una narrativa similar a la de AMLO.

“Y de verdad, como dice nuestro presidente: esta idea de que la historia de México comenzó con la llegada de los españoles, quítensela de la cabeza. Este es un país con una cultura milenaria. De hecho, son muchas culturas que convergieron, del norte y del sur, y asentadas en México, desarrollaron una enorme cantidad de sabiduría”, planteó.

Cargando contenido de twitter

Defiende carta en la mañanera

También, en la mañanera del 11 de septiembre de 2024, Gutiérrez Müller defendió la carta enviada a la corona española al considerar que se trataba de una “petición justa”.

“En el caso de España, yo creo que es justa la petición; está solventada de cabo a rabo la petición de una disculpa a los pueblos originarios”, sostuvo.

Y además, mencionó que hay documentos que sustentan la violencia sistemática y los abusos que enfrentaron las comunidades prehispánicas.

Cargando contenido de contenido externo

“El europeo puede no considerarla (la petición de perdón) porque no ha venido a América a hablar con las comunidades indígenas (...) Cualquiera que venga con las ganas de escuchar a los pueblos originarios, notará que el agravio persiste, y que se ha heredado por generaciones, y que no es un asunto político exactamente. Si lo quieren politizar, ese es su problema. Es un asunto histórico”, sentenció.

Aunque no fue del todo vocal, la historiadora ha manifestado sus diferencias con España, país con el que México aún mantiene tensiones diplomáticas, ya que no se invitó al rey Felipe VI a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.

Esto exhibió los desencuentros entre la 4T y las autoridades españolas, que consideraron como “inaceptable” la decisión de no invitar al monarca a la investidura de Sheinbaum.

Lealtad a la Corona

Para que Beatriz Gutiérrez Müller logre el trámite, tendrá que reunir varios requisitos, dentro de ellos, jurar respeto a la corona española, según expuso el periodista español Milton Merlo en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.

“Estaría habilitada a recibir la nacionalidad española, obviamente cumpliendo con todos los requisitos que esto implica. De entrada, jurar respeto a la corona española y a la Constitución española, que son dos entidades con las cuales Beatriz Gutiérrez Müller parece tener fuertes conflictos”, indicó.

Beatriz Gutiérrez

Foto: Cuartoscuro

Lo impensable para la escritora sería hoy una de sus opciones para conseguir la nacionalidad española.