LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Esta es la fecha y temas del periodo extraordinario en San Lázaro

Ricardo Monreal detalló que durante el extraordinario se abordarán al menos 9 reformas pendientes.

Ricardo Monreal ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones.

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 06 a las 18:18, 2025

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, adelantó que el Congreso de la Unión prevé que el periodo extraordinario inicie la primera quincena de junio.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena detalló que abordarán entre ocho y nueve iniciativas de ley y reformas constitucionales que quedaron pendientes.

“Nosotros pensamos en un periodo -uno solo- que puede ser en la primera quincena de junio, y abarcaría cuando menos nueve leyes” aseguró el coordinador parlamentario.

diputados

Foto: Cuartoscuro

Estos serán los temas clave en San Lázaro

Entre ellas se encuentran las dos leyes de seguridad, cuatro para reglamentar la reforma judicial, una sobre Guardia Nacional, dos más en torno al Código de Procedimientos Penales, y la de desapariciones.

Respecto a si la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas se realizará con base al dictamen que se encuentra en la Mesa Directiva de la Cámara Baja y que fue aprobado hace dos años, Monreal señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum lo ha retomado y que forma parte de los 100 compromisos de su gobierno.

Ricardo Monreal recordó que el 1ro de mayo, Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Trabajo, Marath Bolaños, informaron la puesta en marcha de las mesas de trabajo para aplicar las 40 horas de manera gradual hacia 2030.

Cargando contenido de twitter

Monreal destaca coordinación México-EUA

Ricardo Monreal celebró el decomiso histórico de fentanilo en Estados Unidos, pues afirmó que es la primera vez que “está actuando” y destacó la importancia de la cooperación binacional.

“A nosotros como mexicanos nos alegra que ambas instancias, tanto en Estados Unidos como en México, los aparatos de persecución de delitos y de justicia estén activos para que no haya tregua, no haya complicidad y no haya contemplaciones en contra de estas bandas de criminales”, señaló.

Por otro lado, Ricardo Monreal defendió la libertad de expresión, la cual consideró un pilar fundamental en la democracia mexicana.

“La democracia se fortalece con opiniones, aunque sean encontradas. Yo no estoy de acuerdo con este tipo de medidas (...) Hay que dejar que los medios expresen, publiquen y establezcan su agenda”, señaló.

Finalmente, el diputado Monreal anunció que esta semana presentará un balance legislativo del periodo que concluyó.