
Foto: Cuartoscuro
La exalcaldesa de Cuauhtémoc recientemente anunció que buscará la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2030.
La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas volvió a dar de qué hablar luego que se destapó para buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para las elecciones de 2030.
En conferencia de prensa, Cuevas Nieves anunció que será a través de “México Nuevo”, la organización que busca convertir en partido político, que intente buscar ser la próxima jefa de Gobierno de la capital.
“Y para el 2030, si Dios me lo permite, si llegamos, si tenemos fuerzas y la gente nos sigue y esto funciona, si Dios quiere voy a estar buscando la jefatura de Gobierno”, durante un evento en la CDMX.
Sin embargo, durante este 2025 hay varias polémicas que han rodeado a la exalcaldesa de la Cuauhtémoc.
Hace un par de meses “desapareció” de las redes sociales luego de que comenzó a circular la versión de que supuestamente era investigada por autoridades de los Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
También, hace unas semanas la hoy alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó a Cuevas Nieves de extorsionar a trabajadores de la alcaldía aún estando fuera de la administración.
Pero no es el único tema que la mancha, pues cuando aún estaba al frente de la alcaldía, hubo acusaciones en su contra por tener presuntos nexos con el crimen organizado.
A continuación te mostramos las señalamientos que pesan sobre Sandra Cuevas.
Tras varias notas periodísticas que señalan los presuntos nexos de la exalcaldesa con el grupo delincuencial de la Unión Tepito, se dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizó una seguimiento del caso.
De acuerdo con los documentos obtenidos por el periodista Óscar Balderas, esta carpeta contiene datos sobre las relaciones de Cuevas, así como algunas de sus actividades.
Ahí se dio seguimiento a los señalamientos realizados en medios de comunicación de tener presuntos vínculos con La Unión Tepito por su presunta cercanía con Olga Lidia Ramírez Godínez, madre de Oscar Andrés Flores Ramírez, alias ‘Lunares’. Ambos personajes son identificados como líderes de la organización.
De igual modo, en el documento se hace mención de la pareja de la exalcaldesa, Christian Israel Quiroz, quien fue denunciado por secuestro en 2018 y que cuenta con varios procesos judiciales pendientes por robo y agresiones.
El informe señala que en los primeros días de su gestión, realizando recorridos en la zona de Tepito, Sandra Cuevas aparece con un sujeto identificado como ’Toño´, presunto integrante de la Unión “mismo que se dedica a cometer extorsiones y cobros por derecho de piso a los comerciantes”, se lee en los documentos.
El supuesto vínculo entre Cuevas y el “Toño” fue dado a conocer por el periodista Antonio García Nieto; sin embargo, en su momento, la exalcaldesa se deslindó.
“Conmigo no venía, ni tampoco integra mi equipo”, explicó Cuevas.
Poco después, el sujeto fue detenido por policías capitalinos.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Por otro lado, en febrero de 2022, Myriam ‘N’ denunció a Marlon Ávalos, entonces coordinador de Planeación del Desarrollo y Buena Administración, de haberla amenazado con mandar a integrantes del cártel capitalino a que la agredieran e incluso la amenazaron con desaparecerla.
De acuerdo con Reforma, quien tuvo acceso al documento, meses después se amplió la denuncia señalando que se había sumado Sandra Cuevas a la intimidación, así como uno de sus asesores y la pareja de la exalcaldesa.
Para marzo, Marlon Ávalos presentó su renuncia al cargo por los señalamientos, según señaló un boletín de la alcaldía.
En el mismo comunicado, desmintieron que Cuevas Nieves estuviera involucrada en la denuncia.
Ante todas estas cuestiones, el periodista Antonio Nieto entrevistó en febrero de este año a Sandra Cuevas, donde le preguntó si había pactado con la Unión para garantizar su seguridad o la de la alcaldía, cosa que rechazó.
“Con nadie, lo que yo tuve que hacer es hacerle frente y trabajar diario, combatir con presencia”, señaló.
Pues declaró que la clave para afrontar a los criminales es estando presente en el lugar de los hechos, porque de este modo “saben los delincuentes que con esa persona va a haber problemas”.
Incluso indicó que cuando fue alcaldesa le llegaron llamadas de grupos criminales, aunque no especificó de quién.
Hasta el momento, la exalcaldesa no ha dado ninguna declaración y tampoco ha retomado sus cuentas de redes sociales.