
Foto: Presidencia de M
El secretario Jesús Esteva dio detalles del programa de infraestructura carretera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Como parte del Plan México, el Gobierno de la República mete el acelerador en la inversión en infraestructura vial para este 2025, bajo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, encabezada por Jesús Antonio Esteva.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Tan solo para este 2025 las obras del programa de infraestructura carretera contará con una inversión de 56 mil 549 millones de pesos, con la generación de 162 mil empleos.
Mientras que de 2025 al 2030 se tiene proyectada una inversión de 369 mil 814 millones de pesos de construcción y modernización de las carreteras, puentes, distribuidores viales, caminos artesanales, así como su conservación.
Para este plan de obras públicas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se adquirirán:
Por su parte el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes anunció que el programa de infraestructura carretera se divide en:
Sobre las obras de continuidad, Jesús Esteva detalló que se tratará de carreteras que conecten estados como Durango, Sinaloa, Chiapas, Quintana Roo, con una inversión de 10 mil 254 millones de pesos.
En 2025 también se trabaja en la construcción y modernización de 193 km carreteras con una inversión de 10 mil 254 mdp:
Esteva también detalló que se invertirá en la construcción de 8 kilómetros de puentes y distribuciones viales, con un recurso de cerca de mil 800 millones de pesos; mientras que en todo el sexenio serán 12 mil 500 millones de pesos.
Sobre el Plan Lázaro Cárdenas del Río, el titular de la SICT aseguró que ya iniciaron las obras en Huajuapan de León – Oaxaca: tramo Nochixtlán – Huajuapan; en Tehuacán – Límites de Puebla y Oaxaca – Chazumba – Huajuapan de León; así como en Putla de Guerrero – Pinotepa Nacional.