
Foto: Especial
El estado se ubicó 39.15 puntos arriba con respecto a la media nacional (44.93) en la evaluación conducida por Aregional.
La consultora especializada Aregional dio a conocer que Sinaloa, gobernado por Rubén Rocha Moya, se posicionó en el segundo lugar a nivel nacional en la evaluación del Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF) 2025, que analizó el ejercicio 2024 y una parte del 2025.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Tras los estrictos criterios e índices de evaluación de la prestigiada consultora internacional, se constató que Sinaloa es uno de los estados más transparentes del país en la ejecución del gasto en el sector salud, obteniendo un resultado de 84.08 puntos, con lo que escaló una posición al sumar 4.98 puntos con respecto al ejercicio anterior, que en suma fue de 79.10.
El desglose pormenorizado en tiempo y forma de los gastos realizados en el sector salud de Sinaloa, se presenta con toda claridad de acuerdo con Aregional.
Dichos logros fueron alcanzados gracias a los esfuerzos y trabajos coordinados por la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, con el sector salud estatal, integrado por la Secretaría de Salud de Sinaloa, Servicios de Salud de Sinaloa y el Hospital Civil de Culiacán.
El Índice de Transparencia del Gasto en Salud (ITGSEF) considera diferentes aspectos de la gestión y el desempeño gubernamental, a fin de evaluar de manera integral la transparencia en la información sobre la ejecución del gasto en salud en cada una de las entidades federativas.