LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

(VIDEOS) Papa León XIV: habla español y tiene nacionalidad peruana

Robert Francis Prevost es el primer cardenal estadounidense en la historia de la Iglesia Católica en convertirse papa.

León XIV saludando a la gente desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.

Foto: Vatican News

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: may 08 a las 12:51, 2025

Este jueves 8 de mayo, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa, seleccionando el nombre de León XIV, al cabo de la tercera fumata que salió de color blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina tras el Cónclave papal.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Prevost, de 69 años de edad, fue presentado como el 267 sumo pontífice del Vaticano desde la logia central de la Basílica de San Pedro por el cardenal Dominique Mamberti ante miles de personas que se reunieron en la Plaza de San Pedro.

Cargando contenido de twitter

Su elección resultó sorpresiva para algunas personas, quienes posicionaban al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y al cardenal filipino, Luis Antonio Tagle, como los favoritos para convertirse en el sucesor de Francisco.

A pesar de no tener el reconocimiento que obtuvieron dichos personajes, Prevost también cuenta con rasgos individuales y pastorales que lo hacen un perfil interesante para encabezar la Iglesia Católica.

Políglota y con nacionalidad peruana

El papa León XIV, aunque es cardenal estadounidense, también tiene nacionalidad peruana por su trayectoria religiosa en el país sudamericano.

Prevost fue designado como administrador apostólico de Callao en 2020 por el papa Francisco, aunque también fue obispo de Chiclayo desde 2015 y fungió como vicepresidente de la Conferencia Episcolpal Peruana.

Su carrera eclesiástica en Perú lo acercó con las comunidades latinas, ya que realizó misiones en aquel país en los comienzos de su formación, trabajando en Chulucanas de 1985 a 1986 y en Trujillo de 1988 a 1998.

Cargando contenido de youtube

Además, el nuevo papa habla español, inglés, portugués, francés e italiano.

En su primer mensaje como papa, Prevost pronunció palabras en español, en un acto que tradicionalmente sigue el latín.

“Un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia de Jesucristo”, expresó.

Cargando contenido de twitter

Cercanía con Francisco

Otro aspecto a considerar de León XIV es la cercanía que tuvo con el papa Francisco.

En enero de 2023, Francisco lo nombró como prefecto del Dicasterio de los Obispos; en el mismo año fue ordenado cardenal por el propio papa.

Su recorrido en América Latina lo acercó a las ideologías de Francisco, y de acuerdo con Euronews, ambos se conocieron en Buenos Aires.

papa-francisco-biografia

Foto: Vatican News

El medio también apunta a que Prevost reconoció a Francisco por una carta que redactó pidiéndole a obispos estadounidenses empatía ante el sufrimiento de los migrantes en el contexto de las deportaciones.

Primer papa estadounidense y ascendencia española-francesa

León XIV es el primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia Católica, marcando un perfil más occidental de lo habitual.

Prevost nació en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955.

papa

Foto: Especial

Sin embargo, su experiencia en América Latina y su ascendencia española por parte de su madre, Mildred Martínez; y francesa e italiana por parte de su padre, Louis Marius Prevost, lo convierten en un perfil atípico.