
Foto: Presidencia
La mandataria acudió a la 88 Convención Bancaria en Nayarit.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asistió a la 88 Convención Bancaria en Nayarit.
En su intervención presentó ante banqueros el plan del Gobierno Federal llamado Prosperidad compartida, el cual está conformado por seis ejes:
La mandataria aseguró que México tiene solidez económica y que es optimista por la manera en que ha reaccionado México.
“Debemos sentirnos satisfechos por la solidez económica y optimistas porque frente a la situación internacional de los últimos meses la economía mexicana ha reaccionado de una manera extraordinaria".
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“Vemos el indicador económico, el crecimiento del PIB, quisiéramos que fuera mayor pero la verdad es que el bienestar del pueblo de México es mejor”, dijo la presidenta.
En su presentación, Sheinbaum Pardo destacó que ha disminuido la pobreza y las desigualdades.
“Es la primera vez que la economía de Estados Unidos tiene una reducción en el PIB y la de México crece”, reiteró.
En términos del empleo, la presidenta dijo que en el último informe del INEGI, el desempleo es de 2.2% y que con respecto a países de la OCDE, somos el país con menor desempleo.
“En este 2025 se tiene registro de 209 mil 261 empleos creados, además la recuperación del salario mínimo ha crecido en 125% desde 2018″, comentó.
Sheinbaum Pardo destacó que para el 2030 el salario alcanzará para 2.5 canastas básicas.
La mandataria federal destacó la reducción en homicidios de septiembre de 2024 a abril de 2025.
“Pasamos de 82.1 a 65.3 homicidios diarios en tan solo siete meses. Hay una reducción permanente, con excepción de dos estados, todos los demás han reducido el número de homicidios”, declaró.
La disminución en el número de personas en pobreza es de 9.5 millones, dijo la titular del Ejecutivo.
“Una parte fundamental de esta solidez es el aumento del salario mínimo y los programas del bienestar. Este año se van a destinar 40 mil millones de dólares, es decir, 800 mil millones de pesos en programas del bienestar”, sostuvo.
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, México es el segundo país con menor crédito total del sector financiero.
También ocupa el segundo lugar al ser el país con menor crédito a empresas y la tercera posición al ser la nación con menos crédito a hogares.
La mandataria dijo que actualmente crece la inversión extranjera directa.
“No hay una sola empresa que haya retirado su inversión en México a partir de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, eso hace que seamos muy optimistas en el futuro de nuestro país”, dijo.
Desde Nayarit, la presidenta anunció una nueva medida en su administración: los Polos del Bienestar, una serie de predios municipales, estatales o federales para que se instalen parques industriales.
“Les llamamos así porque van a tener incentivos para que ahí cerca esté la vivienda, los comercios, la escuela, el hospital el centro médico", explicó.
La mandataria informó que saldrán a licitarse en mayo 16 Polos del Bienestar.
“Para que la industria de textil o la farmacéutica empresas no se vayan a estados con escasez de agua, para que tengan sus permisos pronto”, señaló.
Finalmente, la presidenta reiteró que hay una buena relación con Estados Unidos.
En la inauguración de la edición número 88 de la Convención Bancaria, se contó con la presencia de Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México, Alberto Gómez, presidente de la Asociación de Bancos, Jesús de la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jorge Arce vicepresidente de la Asociación de Bancos de México.
Además, estuvieron presentes el diputado y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutierrez Luna, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, Francisco Cervantes, presiente del Consejo Coordinador Empresarial, Jesús Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal.