LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Sheinbaum responde a EUA por gusano barrenador: ‘México no es piñata de nadie’

La presidenta consideró como injusta la medida de frenar la entrada de ganado mexicano a Estados Unidos por la plaga.

Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo.

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 12 a las 10:40, 2025

Después de que el gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Agricultura, suspendiera la introducción y exportación de ganado mexicano a territorio estadounidense por la plaga del gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró como injusta la medida, que fue vista por varios como unilateral.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En su conferencia matutina, la mandataria fue consultada sobre esta determinación de las autoridades estadounidenses y expuso: “No estamos de acuerdo (...) el gobierno de México ha estado, desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador, trabajando en todos sentidos”.

Cargando contenido de twitter

Sheinbaum añadió que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, le entregó un informe sobre las acciones que se han emprendido para evitar y erradicar el gusano barrenador.

“Esperamos que muy pronto se levante esta medida (...) Como lo he dicho en otras ocasiones: México no es piñata de nadie (...) A México se le respeta”, apuntó respecto a la suspensión.

Cargando contenido de twitter

¿Y los acuerdos?

El anuncio de Estados Unidos se da luego de que la semana pasada, Julio Berdegué se reunió en Washington, D.C, con su homóloga de EUA, Brooke Rollins, para abordar temas de preocupación binacional como el gusano barrenador.

Berdegué calificó la reunión como “amable y productiva” y mostró optimismo por las negociaciones que se alcanzaron.

Logramos acuerdos que serán beneficiosos para ambos países, incluyendo reforzar los mecanismos de diálogo y consulta mutua para atender los temas permanentes y también aquellos emergentes”, escribió el pasado 6 de mayo.

Cargando contenido de twitter

No obstante, poco le duró el gusto al funcionario, pues Rollins comunicó días después que se cerraría la frontera entre México y EUA para frenar la entrada de ganado mexicano.

“Debido a la amenaza del gusano barrenador, anuncio la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada de la frontera sur de EUA. La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir”, publicó la secretaria de Agricultura de Estados Unidos en su cuenta de X.

Cargando contenido de twitter