
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con el secretario, ninguna persona que cruzó la frontera cuenta con alguna investigación en su contra en territorio mexicano.
Luego de que trascendió que Ovidio Guzmán habría llegado a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos donde se presume se declarará culpable de narcotráfico, 17 de sus familiares se entregaron a autoridades federales de EUA.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el tema. Al respecto, señaló que el hijo de Joaquín Guzmán Loera ha comenzado una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Harfuch dijo que “ninguna de las 17 personas que han cruzado la frontera, cuentan con alguna investigación en territorio mexicano”.
“No son objetivos buscados, pero el departamento de justicia sí tiene que compartir información con la Fiscalía General de la República porque la detención de Ovidio se hizo por el Ejército, es decir, por autoridades mexicanas y luego se realizó la extradición a Estados Unidos”, detalló.
De acuerdo con el funcionario, “hay más violencia contra el grupo delictivo de ”Los Chapitos".
“En Sinaloa, los propios hermanos de Ovidio hicieron señalamientos a otros grupos de la organización criminal de ataques en su contra”, comentó García Harfuch.
Este lunes se dio a conocer que familiares de Ovidio Guzmán se entregaron a autoridades de Estados Unidos. Entre los familiares se encuentra su madre, Griselda López Pérez.
También estaría una hija de Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, sobrinos, un nieto llamado Archivaldo y uno de sus yernos.
Con base en lo compartido por el periodista Luis Chaparro, Ovidio habría solicitado la medida de llevar a los familiares a los Estados Unidos para que sean reubicados y reciban la nacionalidad permanente.
Ovidio Guzmán inició una negociación con fiscales de EUA para evitar ir a juicio y recibir una pena reducida entre otros beneficios.
Ovidio enfrenta cinco cargos criminales:
Las negociaciones entre Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán López con autoridades de EUA se confirmó luego de que se detuvo a Ismael “el Mayo” Zambada en julio de 2024.
En 2019, Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua y 30 años adicionales en Estados Unidos.
De acuerdo con información de BBC, Guzmán Loera actualmente cumple su tiempo en una prisión de Colorado conocida como el “Alcatraz de las Montañas Rocosas”, donde los presos están en régimen de aislamiento durante 23 horas al día.
Después de escapar dos veces de prisiones en México, Guzmán fue deportado en 2017 a Estados Unidos y condenado por cargos de tráfico de drogas en 2019.
El Cártel de Sinaloa de Guzmán sigue siendo una de las dos organizaciones criminales más poderosas del país, junto con su principal rival, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Una facción dentro del Cártel de Sinaloa, conocida como “Los Chapitos” es liderada por los hijos de Guzmán Loera.