LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Murió Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

La noticia la dio a conocer el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

Expresidente Pepe Mújica falleció este martes.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: may 13 a las 14:10, 2025

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, informó que este martes falleció el exmandatario uruguayo, José ‘Pepe’ Mujica, a los 89 años de edad.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica (...) Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió Orsi en su cuenta de X.

Cargando contenido de twitter

Mujica estaba luchando contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado el año pasado, y desde entonces, su salud se deterioró.

Recientemente, Orsi había dicho que Mujica se encontraba delicado de salud y que ya estaba en una “situación terminal”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Mujica a través de sus redes sociales.

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, expresó la mandataria.

Cargando contenido de twitter

En una de sus últimas apariciones, el expresidente de Uruguay dijo: “Soy consciente de que pertenezco a una generación que se está yendo, al adiós. La lucha continúa y hay que sobrevivir”.

¿Quién fue Pepe Mujica?

Mujica será recordado por su atípica manera de ejercer el poder y por su pensamiento político.

El exmandatario rechazó los lujos para asumir un estilo de vida austero, viviendo en una casa modesta en las afueras de Montevideo, la capital uruguaya.

Su pasado guerrillero lo convirtió en una figura de la política uruguaya: en la década de los años 60, Mujica se integró al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

Pepe Mujica Expresidente Uruguay

Foto: Cuartoscuro

En la época de la dictadura cívico-militar uruguaya, que se instauró en 1973, Pepe Mujica fue detenido en varias ocasiones, y al término de este periodo, en 1985, el exguerrillero se incorporó a la escena política de su país.

Antes de convertirse en un ícono en la política uruguaya, Mujica fue diputado y senador para luego resultar electo como presidente del país sudamericano en los comicios de 2009.

Fue el 1 de marzo de 2010 cuando asumió el cargo, convirtiéndose en uno de los personajes más influyentes para la política latinoamericana.