LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum y empresarios renuevan Paquete vs la Inflación para NO aumentar precio de canasta básica

La presidenta de México y empresarios acordaron no aumentar los precios de 24 productos de la canasta básica.

Presidenta Claudia Sheinbaum renueva con IP el PACIC

Foto: Presidencia de México.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: may 12 a las 21:01, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Una medida impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2022.

Este lunes, Sheinbaum se reunió con empresarios en Palacio Nacional en donde acordaron no aumentar el precio de los 24 productos de la canasta básica a fin de cuidar “la economía popular”.

Este compromiso busca evitar aumentos en el costo de estos productos esenciales, como leche pasteurizada, harina de maíz, pan de caja, pollo entero, arroz, aceite vegetal y sardinas enlatadas, entre otros.

El pasado 12 de noviembre de 2024, la administración de Sheinbaum logró ampliar el acuerdo de ese año para mantener en 910 pesos o menos el precio de la canasta básica por seis meses más.

Cargando contenido de twitter

¿En cuánto está la canasta básica?

Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló este lunes que el costo de la canasta básica para mayo 2025 se ubica entre los $787.10 hasta los $955.40 pesos.

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del mes de abril se ubicó en 139.629.

Lo que representó un aumento de 0.33% respecto al mes anterior. En ese sentido, ubicó la inflación general anual en 3.93%.

Cargando contenido de twitter

Estos productos bajaron en abril

Los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja destacaron por su incidencia en incrementos en precios del: jitomate, carne de res, vivienda propia, así como loncherías, fondas, torterías y taquerías, con incrementos en sus precios.

En contraste se registró la disminución en elementos de la canasta básica como el huevo y cebolla, así como en energéticos como gasolina de bajo octanaje y la electricidad.

Jitomates en México

Foto: Cuartoscuro