LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Sinaloa ocupa primer lugar con mejor cobertura de vacunación en México

De acuerdo con las autoridades, el estado superó el 100% de la cobertura.

una enfermera inyecta a un menor

Foto: Especial

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 13 a las 11:41, 2025

El estado de Sinaloa concluyó la Semana Nacional de Vacunación 2025 siendo la entidad que mayor aplicaciones tuvo con un total de 160 mil 141 dosis.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, Ramiro López Elizalde, reveló que Sinaloa lidera a nivel nacional en la aplicación de vacunas.

Cargando contenido de twitter

Por su parte, el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, también destacó que en el estado se posiciona en primer lugar entre las entidades federativas en alcanzar la meta establecida.

“Sinaloa está identificado como el estado con mejor cobertura de vacunación a nivel nacional, Sinaloa superó el 100%, va en el 340%. Eso habla muy bien del estado y está considerado en el número uno a nivel nacional”, dijo.

¿Qué vacunas se aplicaron?

La Jornada Nacional de Vacunación estuvo dirigida a niñas y niños menores de un año y hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como personal de salud.

Durante la esta jornada, a nivel nacional se aplicaron más de 2 millones 600 mil dosis en todo el país y se alcanzó el 142% de la meta de vacunación programada.

Se aplicaron 14 vacunas del Programa de Vacunación Universal que abarca más de 18 enfermedades prevenibles:

  • Neumococcica 23 Serotipos
  • Varicela
  • hepatitis A
  • TDPA
  • TD
  • DPT
  • SR
  • SRP
  • Rotavirus
  • Neumococccica 13 serotipos
  • Hexavalente
  • Hepatitis B
  • BCG

También se aplicó la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual se aplicó a niñas y niños que cursan quinto grado de primaria o que tengan 11 años y no escolarizados.

Todas estas vacunas seguirán disponibles en las unidades de salud para quienes por algún motivo no la hayan recibido.

vacunación

Foto: Especial