LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

WSJ revela que Iván Archivaldo evadió captura con narcotúnel en febrero

‘El Chapito’ habría usado la misma táctica que su padre para escapar de las autoridades.

El integrante de 'Los Chapitos', Iván Archivaldo.

Foto: ICE

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: may 13 a las 10:30, 2025

La búsqueda y detención de Iván Archivaldo Guzmán, líder de la facción ‘Los Chapitos’ del Cártel de Sinaloa, ha sido una de las prioridades para las autoridades mexicanas y agentes estadounidenses.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con The Wall Street Journal, en febrero de este año, fuerzas de seguridad intentaron capturar al capo pero, al estilo de su padre, Joaquín “el Chapo” Guzmán, Iván Archivaldo logró evitar su detención al huir de su casa de seguridad por medio de un túnel.

Según el WSJ, el narcotúnel se ocultaba por detrás de un armario en un baño del inmueble, cuyas características permitieron que Archivaldo Guzmán pudiera escapar.

El reportaje toma el testimonio de un funcionario mexicano con información sobre el operativo, quien describió que el túnel contaba con buena iluminación y suficiente altura para que el narcotraficante pudiera transitar sin problema.

Además, se habla de que el túnel se extendía hasta tres cuadras y daba con una casa deshabitada, donde se habría dado a la fuga.

Cargando contenido de twitter

¿Qué había en la casa de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán?

‘El Chapito’ dejó varios objetos en su casa de seguridad, según el medio: 15 teléfonos celulares de prepago, laptops, fotografías familiares y memorabilia deportiva, como gorras de béisbol firmadas por estrellas del deporte dedicadas a él y a su hermano.

Para ingresar al domicilio, agentes de seguridad tuvieron que derribar la puerta principal con un vehículo blindado, ya que contaba con capas de acero reforzado.

Allí, encontraron las posesiones mencionadas, además de que se encontraron armas de uso militar en uno de los cuartos.

Protección extensa

Otro aspecto que detalla The Wall Street Journal en el artículo es la red de informantes y sicarios que protegen a Iván Archivaldo Guzmán en Culiacán.

Siguiendo datos proporcionados por funcionarios mexicanos, el texto señala que policías, supuestamente bajo el cargo de ‘El Chapito’, le alertan de redadas y que personas en su círculo vigilan desde comerciantes hasta lavaparabrisas.

Incluso, personal del Aeropuerto de Culiacán rastrea llegadas para Archivaldo Guzmán y hasta empleados de hoteles observan los movimientos de sus huéspedes en caso de que actúen de manera sospechosa.

La millonaria recompensa por Iván Archivaldo

Iván Archivaldo Guzmán es el hijo mayor de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

Las autoridades de Estados Unidos ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares a quien brinde información para su detención.

Guzmán Salazar es acusado de conspiración para traficar fentanilo a EUA.

Además de ser el responsable de coordinar el tráfico de otras sustancias controladas en nombre del Cártel de Sinaloa, incluyendo cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana.

Acuerdo entre Ovidio y EUA

Esta información salió en medio de las filtraciones del periodista Luis Chaparro, quien aseguró que 17 familiares de JoaquínEl ChapoGuzmán se “entregaron” a autoridades de Estados Unidos.

Familia de El Chapo

Foto: Pie de Nota

Lo anterior, luego de que Ovidio Guzmán, conocido como ‘El Ratón‘, presuntamente llegó a un acuerdo de culpabilidad con fiscales estadounidenses, según reportó Milenio.