
Foto: Cuartoscuro
La Universidad presentó un informe en el que señala un incremento de desaparecidos jóvenes en el estado
La Universidad de Guadalajara denunció que las desapariciones de jóvenes ha ido al alza y entre ellos se encontrarían miembros de la misma comunidad universitaria. Sin embargo, la pregunta incómoda sería ¿qué ha hecho la institución al respecto?
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En días recientes, la universidad presentó un informe que advierte un alza en las desapariciones de personas de entre los 15 y los 19 años.
El documento se basa en cédulas de búsqueda, registros que pueden duplicarse, cancelarse o no derivar en un proceso formal, lo que ha sido cuestionado por especialistas y autoridades.
Sin embargo, esas desapariciones involucran a jóvenes que forman parte de la comunidad universitaria: son sus estudiantes los que están desapareciendo.
Hay una realidad que duele: los jóvenes desaparecen. No se está cumpliendo la misión de proteger a los alumnos y la institución prefiere señalar hacia fuera y buscar culpables en lugar de actuar.
Si hay un espacio donde deberían sentirse protegidos es la universidad. Y si hay una institución que debería responder con responsabilidad, es la que se define a sí misma como pública, crítica y comprometida con la sociedad.
Como parte de las acciones del Gobierno del Estado para atender la situación, se ha creado una Secretaría especializada en búsqueda de personas y ha desplegado operativos en 66 terminales.
También ha canalizado apoyos directos a más de 500 familias y ha sostenido reuniones constantes con colectivos.
La crisis no está solo en las cifras. Está en una institución que ha preferido convertir el drama humano en un argumento político. Y al hacerlo, ha demostrado que el mayor vacío no está en las estadísticas, sino en la coherencia.
Estás en Politileaks, la sección de trascendidos de Político MX. La información que acabas de leer ha sido proporcionada por las fuentes confidenciales de nuestro medio que tienen acceso a información exclusiva y de primera mano. Este reporte ha sido publicado bajo la norma que nuestra línea editorial marca. Si tienes información o deseas hacer una aclaración, nos puedes escribir al correo redaccion@politico.mx