LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Aureoles se salva! Frenan captura de exgobernador de Michoacán por tiempo indefinido

Al exmandatario se le impuso la garantía de un pago de un millón de pesos.

Exgobernador de Michoacán en un vento oficial

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 15 a las 11:06, 2025

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, la libra y no podrá ser detenido por tiempo indefinido.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Y es que una jueza federal frenó la captura del exmandatario y le fijó una nueva garantía por un millón de pesos para mantener vigente la suspensión definitiva que evita su aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con información de Milenio, la medida fue otorgada por Jovita Vargas Alarcón, jueza Noveno de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México.

La jueza fue quien a través de un acuerdo decidió otorgar la suspensión definitiva y aunque también negó la misma contra otros actos, no específica sobre estos últimos.

​Asimismo, para que la suspensión definitiva continúe vigente, el exgobernador deberá hacer el pago de un millón de pesos en un plazo de cinco días.

Silvano Aureoles

Foto: Cuartoscuro

FGR va contra jueza

Previamente, la FGR dijo que presentará una denuncia penal en contra de la jueza Jovita Vargas Alarcón, por su “escandalosa protección” a Silvano Aureoles.

A través de un comunicado, el Ministerio Público Federal acusó que la jueza ordenó la comparecencia de Aureoles Conejo para el 9 de mayo, misma que no ocurrió debido a que el exmandatario no se presentó al juzgado.

“Le dio una nueva audiencia, evidentemente parcial y dilatoria, para dentro de tres meses. Violó el Código Nacional de Procedimientos Penales que señala que la misma debe celebrarse en un lapso de 15 días posteriores”, acusó la FGR.

En ese sentido, la FGR consideró que no existe justificación legal frente a la no comparecencia de Silvano Aureoles, a quien se le debió ratificar la orden de aprehensión vigente.

La Fiscalía añadió que las suspensiones de las órdenes de aprehensión en su contra han sido “suspendidas ilegalmente, brindándole protección parcial e injusta”.

Silvano Aureoles

Foto: Cuartoscuro

¿De qué se le acusa al exgobernador?

Hace un par de meses, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que Silvano Aureoles se encuentra actualmente prófugo de la justicia.

Además, el titular de la FGR, Gertz Manero, reiteró que el exgobernador se dio a la fuga, sin embargo, destacó que “no le cabe la menor duda” de que detendrán a Aureoles.

“El exgobernador, que se dio a la fuga con una serie de protecciones de la vieja administración que él tenía, está siendo seguido con mucha precisión por todo el Gabinete de Seguridad. Tarde o temprano lo vamos a detener”, comentó durante una conferencia matutina.

Silvano Aureoles fue gobernador de Michoacán de 2015 a 2021 y en las elecciones de 2024 buscó ser diputado federal.

Sin embargo, Ramírez Bedolla aseguró que el exmandatario era acusado de fraude por el desvío de recursos federales en el gobierno estatal.

El actual mandatario acusó ante la FGR a Aureoles de ocupar dinero público para el arrendamiento de construcción de cuarteles.

“Llegaba recurso para salud, medicina, para la nómina magisterial y los desviaban en la construcción de cuarteles... Venía en recurso etiquetado a cierta acción de salud y los desviaban”, dijo.

Además, informó que dicha acción, que se comenzó a investigar dos años atrás era conocida como “la licuadora”.

Ramírez Bedolla enlistó que a Silvano Aureoles se le busca por varios delitos:

  • Asociación delictuosa
  • Uso de recursos de procedencia ilícita
  • Desvío de recursos
silvano-aureoles-preocupado

Foto: Cuartoscuro

Detención de excolaboradores

Cabe recordar que en marzo de este año se confirmó la detención de exfuncionarios que trabajaron con Aureoles Conejo cuando este se desempeñó como gobernador de Michoacán.

Entre los detenidos destacan:

  • Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas
  • Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública
  • Elizabeth Villegas, exdirectora de Catastro y exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad
  • Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad