LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Ejército de EUA en México? Esta es la polémica FOTO que generó críticas

Mucho se ha hablado sobre la presunta participación de agentes estadounidenses en el desmantelamiento de laboratorios en Sinaloa.

Desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa

Foto: Captura de pantalla

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 15 a las 14:58, 2025

El día de ayer, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó sobre el desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa en los que se producían drogas sintéticas y narcóticos.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Dicha situación generó especulaciones de una supuesta intervención de elementos de Estados Unidos.

La agencia publicó fotografías de los trabajos, pero fue una la que llamó la atención: la de supuestos elementos estadounidenses participando en el operativo.

Al respecto, diversos medios de comunicación reportaron que fuerzas de EUA estarían realizando tareas de combate al narcotráfico en territorio mexicano.

Tanto la Embajada de Estados Unidos en México como la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunciaron al respecto para aclarar esta suposición.

Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

¿Qué dijo la Embajada de EUA en México?

La representación diplomática de EUA en el país emitió una nota informativa puntualizando que en ningún momento participaron agentes o fuerzas especiales estadounidenses en el operativo y subrayó que esta acción fue encabezada por la AIC.

Cargando contenido de twitter

“En las publicaciones emitidas ayer (...) se informa claramente que las operaciones de desmantelamiento de los laboratorios referidos fueron dirigidas por un equipo de la AIC dentro la FGR, el cual está certificado por ICE y HSI”, indicó la embajada.

Cargando contenido de twitter

De esta manera, desmintió los rumores de la presencia de elementos de EUA en México.

“La sugerencia de que ‘fuerzas especiales estadounidenses operan contra grupos criminales en territorio mexicano’, así como la aseveración de que ‘el Gobierno de Estados Unidos informó que sus soldados, policías, agentes especiales, están operando y desmantelando laboratorios en México’ (...) son totalmente incorrectas y hechas fuera de contexto”, se lee en el escrito.

Inclusive, la embajada respondió a varios tuits de medios y usuarios que interpretaron que el ICE había liderado el operativo.

“Hola amigos, de hecho ese post de ICE, fue el que nosotros tuiteamos ayer en español. Y para aclarar solamente, el tuit de ICE dice ‘led by the ICE HSI vetted unit within the Government of Mexico‘, refiriéndose a un equipo de la FGR certificado por ICE-HSI. Por lo tanto, el mensaje es claro: la operación fue liderada por autoridades mexicanas (FGR)“, explicó.

La publicación del ICE

A lo que se refirió la Embajada de EUA en México fue a la publicación del ICE en redes sociales en la que dio a conocer el desmantelamiento de los narcolaboratorios.

Es importante aclarar que a lo que alude el ICE es que no hubo elementos estadounidenses involucrados, sino que más bien se trató del trabajo de una unidad de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR certificada por la instancia estadounidense.

Cargando contenido de twitter

El periodista Ildefonso Ortiz, apuntó que el ICE-HSI Vetted Unit es un grupo de uniformados mexicanos que pasaron exámenes de confianza de agencias estadounidenses.

Cargando contenido de twitter

Para la cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad, se acostumbra que EUA certifique a unidades mexicanas a través de pruebas, lo que indica que los elementos que participaron en el desmantelamiento no eran estadounidenses, sino que más bien, fueron verificados por autoridades de Estados Unidos.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas también detalló que ha estado trabajando con la Agencia de Investigación Criminal de la FGR y con las secretarías de Defensa Nacional y Marina para identificar cargamentos de precursores de drogas procedentes de China.

Sheinbaum niega participación de agentes estadounidenses

Sheinbaum habló sobre las versiones que aseguraban que elementos de EUA estuvieron en los operativos que se realizaron en Sinaloa.

“Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la fecha, no participan ni coordinando, ni elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio”, enfatizó.

Cargando contenido de twitter

Y sobre la polémica fotografía, la mandataria federal dijo que ésta no correspondía al operativo.

“Se está viendo de dónde salió esa fotografía: primero, si hay elementos de otro país o de Estados Unidos, de alguna agencia; y segundo, esa fotografía, ¿a qué corresponde?”, cuestionó.

Cargando contenido de twitter

Esta fotografía estuvo en la primera plana del diario La Jornada con el titular “Participan agentes de Aduanas en operativo en México: embajada”.

En la foto se ven cuatro elementos armados; el primer agente que se observa de izquierda a derecha tiene una placa en su chaleco, la cual no se aprecia si refiere a la insignia del ICE, a alguna agencia de Estados Unidos o a alguna instancia mexicana.