LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Qué van a revelar ‘Los Chapitos’ tras acuerdo con EUA?

La entrega de familiares de ‘Los Chapitos’ a Estados Unidos dejó ver que existiría un acuerdo a cambio de información de alto nivel.

Joaquín y Ovidio Guzmán López, líderes de Los Chapitos

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: may 14 a las 18:36, 2025

Estados Unidos ya no tendría en la mira a “Los Chapitos”, pese a que en febrero pasado, Donald Trump declaró al Cártel de Sinaloa como una “organización terrorista” y meses atrás la DEA había señalado a la célula de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán como la principal responsable de la crisis del fentanilo en EUA.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

No obstante, el cruce de 17 familiares de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos dejó ver que la justicia estadounidense busca un acuerdo para obtener más información cuya magnitud y alcance aún son desconocidas.

Apenas en 2023, la DEA describía con horror los índices de violencia de “Los Chapitos”, ahora Estados Unidos busca un acuerdo a cambio de otorgar beneficios para sus familiares como visas, sentencias reducidas, protección e incluso residencias permanentes.

ovidio-joaquin-guzman

Foto: Zeta Tijuana / Google Imágenes

¿Cuáles serán las revelaciones que darán ‘Los Chapitos’?

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable por narcotráfico a cambio de entregar información, y será el 9 de julio cuando lo haga oficialmente ante la Corte estadounidense.

Previo a ello, se reportó la llegada a Estados Unidos de un grupo de 17 familiares de los Guzmán, incluida Griselda López, madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López.

Familia de El Chapo

Foto: Pie de Nota

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la llegada de familiares de Guzmán López y que esto se trataría de un proceso de negociación entre el narcotraficante y el Gobierno de EUA.

“Es un acuerdo entre un procesado y la autoridad”, indicó en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.

Los beneficios

A cambio, los familiares de Ovidio Guzmán López gozarían de beneficios como visas, sentencias reducidas, protección e incluso residencias permanentes, según reportó el periodista Luis Chaparro.

A su vez, el periodista indicó que fuentes del Gobierno de Estados Unidos reportaron que el objetivo sería para descubrir a narcopolíticos o para desmantelar por completo a la organización.

Los beneficios también podrían alcanzar a los aún prófugos, Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar.

Iván Archivaldo Guzmán

Foto: ICE

¿ ‘Los Chapitos’ podrían implicar a Morena?

Ante la entrega de familiares, han comenzado a circular versiones de que las declaraciones de “Los Chapitos” podrían implicar a Morena en actividades ilícitas.

Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, señaló que algunos de los integrantes de Morena estarían “temblando” ante la posibilidad de que los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán revelen información comprometedora en acuerdos con la justicia estadounidense.

Cargando contenido de facebook-video

“‘Los Chapitos’ van a cantar y nos vamos a enterar de muchas cosas; porque el gobierno norteamericano no ofrece inmunidad a cambio de nada, lo ofrece a cambio de información y esto me lleva a reiterarle la exigencia al gobierno mexicano: que se rompa el pacto de impunidad… Y por supuesto debe haber mucha gente, particularmente de Morena que en este momento está temblando, porque no hay duda de que estos señores van a cantar y van a dar información”, sostuvo Anaya.

Ovidio Guzmán hablaría de Sergio Carmona

En redes sociales circula la versión de que entre la información que se dará en el juicio de Ovidio Guzmán, se hablaría de Sergio Carmona, alias “El Rey del Huachicol”.

Sergio Carmona estableció un imperio de contrabando de gasolina entre Estados Unidos y México, con el empleo de facturas falsas, soborno en aduanas y presunta protección institucional a cambio del supuesto financiamiento de campañas políticas de Morena.

Carmona fue asesinado en noviembre de 2021.

Cargando contenido de twitter

De acuerdo con el testimonio de Horacio García Rojas, operador financiero de Sergio Carmona, existe un grupo de empresarios que presuntamente financiarían campañas electorales de Morena, a cambio de obtener contratos multimillonarios por asignación directa y protección para el huachicol fiscal.

Según el testimonio en poder de Código Magenta, el operador financiero de Carmona admitió haber presentado al “Rey del Huachicol” con Américo Villarreal, actual gobernador de Tamaulipas.

Asimismo, declaró que supuestamente distribuyó más de 500 millones de pesos a campañas de Morena en diversos estados, testimonio que será validado ante la Corte por Ovidio Guzmán.

De acuerdo con la información, Horacio García Rojas también habla de que sus negocios despegaron gracias a Julio Carmona, el hermano de Sergio Carmona, titular de la Aduana de Reynosa en el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Según el reporte, Julio Carmona fue designado por Ricardo Peralta Saucedo, quien fungió como administrador General de Aduanas, antes de ser subsecretario de Gobernación en el primer tramo de gobierno de AMLO.

La conexión

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, sería un personaje central en el caso que conecta a Sergio Carmona y Ovidio Guzmán.

Y es que en el 2021, Villarreal Anaya fue delegado del gobierno federal en Sinaloa, una entidad que según los señalamientos recibió financiamiento de la estructura Carmona.

Incluso se reporta el testimonio de Jocelyn Hernández, operadora electoral de Morena, quien habría declarado que Carmona supuestamente financió campañas del partido guinda y que el Cártel de los Beltrán Leyva, a través de Fausto Isidro Meza, alias “El Chapo Isidro”, que también habría contribuido con recursos.

Cargando contenido de twitter

Según las versiones que circulan en redes sociales, para las operaciones de “Los Chapitos” habrían recurrido a Sergio Carmona como su operador para el lavado de dinero, que habría llegado a través de Horacio García Rojas a gobiernos de Morena, a cambio de contratos, impunidad y control territorial.