LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum anuncia aumento salarial y MÁS VACACIONES para maestros en México

De acuerdo con la mandataria, se necesita de la educación para lograr la transformación del país.

la mandataria en el día del maestro

Foto: Captura de pantalla

Montserrat Sánchez

Montserrat Sánchez

Publicada: may 15 a las 13:04, 2025

En la conmemoración del Día del Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento salarial y en los días de vacaciones para las y los maestros del país.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante un evento para conmemorar la fecha, Claudia Sheinbaum reconoció el papel del magisterio en la vida de las y los mexicanos.

“Normalmente uno agradece a su madre, a su padre la oportunidad que nos dio y los valores que nos inculcan pero en realidad somos quienes somos gracias a los maestros y maestros”, señaló.

Sheinbaum Pardo destacó que durante el periodo neoliberal, el cual dijo que terminó en 2018, se buscó afectar a la educación pública con la “mal llamada reforma educativa”.

“Mi compromiso al final del sexenio es que las Universidades sean gratuitas y lo vamos a ir haciendo paulatinamente”, afirmó la mandataria.

Cargando contenido de youtube

Aumento salarial y más días de vacaciones

La presidenta afirmó que sí se hará un aumento salarial a las y los maestros.

“En este momento será un incremento retroactivo al primero de enero ya que vamos a dar 9% de aumento con un adicional a partir de septiembre de 1% más como reconocimiento a las y los docentes", manifestó.

En 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que “el piso de salarios para las maestras y maestros sería de 16 mil pesos, ya que es el promedio de los trabajadores inscritos en el Seguro Social".

Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo recordó lo establecido por su antecesor por lo que dijo que “nosotros queremos mantener al menos ese ingreso como base para los docentes”.

De acuerdo con datos del IMSS, el salario base de cotización promedio registrado hasta abril de 2025 fue de 621.9 pesos diarios, lo que significaría a 18 mil 657 pesos mensuales.

Además, la mandataria dijo que habría un cambio en los días de vacaciones.

“Los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar, por eso, le sugerí al secretario de Educación (Mario Delgado), que hiciéramos un análisis de calendarios escolares del mundo”, explicó.

Tras dicho análisis, la mandataria sostuvo que se dará una semana más de descanso.

“Sabemos que la última semana de clases ya se acabó toda la curricular escolar y ya no saben ni cómo llenar las actividades”, comentó.

Cargando contenido de twitter

Otros acuerdos y beneficios para el magisterio

Además, la presidente retiró su compromiso con el magisterio y recordó la eliminación de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE que presentó el pasado 7 de febrero.

Sheinbaum Pardo dijo que se otorgarán beneficios en materia de vivienda para las y los trabajadores del Estado, así como el congelamiento y condonación de deudas de los acreditados por el FOVISSSTE.

“Nuestro objetivo no solo el crédito para tener una casa entonces a partir de ahora no solo el Infonavit podrá dar viviendas sino también va a construir el FOVISSSTE”, declaró.

Cabe señalar que el magisterio se opuso y mostró su rechazo a la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) debido a que consideran que este organismo ha vulnerado sus derechos laborales y salariales.

La principal demanda del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) es la desaparición de la USICAMM y la creación de un sistema alternativo que garantice justicia y transparencia en los procesos de asignación de plazas y evaluaciones docentes.

Ante ello, la presidenta de México resaltó que ella desea que se llegue a una propuesta y a un acuerdo con los docentes.

“Yo no quiero volver a una situación donde sea la Secretaría de Educación Pública (SEP) quien presente una propuesta y eso sea todo, queremos que venga de maestros y maestras para que se decida", informó.

sheinbaum

Foto: Presidencia

Ante ello, la titular del Ejecutivo reconoció que se propone que el único elemento a tomar en cuenta sea la antigüedad en el servicio.

Sobre la evaluación, Sheinbuam Pardo dijo que el objetivo de hacer una evaluación es que tiene que ser entre pares.

“Esta idea de que unos sabios que quién sabe dónde están sean quienes tienen que evaluar está equivocada, nadie sabe mejor que ustedes el labor de maestros”, sostuvo.

La mandataria concluyó el evento al resaltar su “mayor reconocimiento para la educación pública. Que viva el magisterio nacional".