
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, se detectó la presencia del virus en su territorio
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que se suspenderá la importación de productos avícolas provenientes de Brasil.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Lo anterior debido a que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil informó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que detectaron la presencia del virus de la influenza aviar H5N1 en su territorio.
El brote se dio en un criadero de la localidad de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, por lo que fue acordonada en un radio de diez kilómetros.
“Por ello México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, señalaron en un comunicado.
De acuerdo con la Senasica, para evitar cualquier riesgo zoosanitario a la producción avícola nacional, no ingresarán:
A su vez, no podrán ingresar:
Brasil es uno de los principales exportadores de carne de pollo, pues en el 2024 sus ventas representaron alrededor del 35% del comercio mundial, siendo China, Japón, Arabia Saudita, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos sus principales socios.
Por su parte, en el 2024, se comercializaron 212.5 mil toneladas de carne de pollo de Brasil hacia México, aunque se ha acusado que se han hecho a precio de ‘dumping’ (cuando un país vende un producto a precios más bajos que los que se aplican dentro del país comprador), lo que ha afectado el mercado nacional.