LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Rosa Icela entrega invitación al papa León XIV para visitar México

La secretaria de Gobernación acudió al Vaticano para la misa inaugural del nuevo sumo pontífice.

Rosa Icela entregando una carta al papa León XIV.

Foto: X (@rosaicela_)

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 18 a las 10:27, 2025

La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó al papa León XIV una carta de invitación para visitar México durante la misa inaugural de su pontificado realizada en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

“Desde la Basílica de San Pedro, el papa León XIV envió ‘saludos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al pueblo de México’ al hacer entrega de la carta invitación para visitar nuestro país; durante la recepción a las delegaciones de los países del mundo que asistimos a la ceremonia por el inicio de su pontificado”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.

Cargando contenido de twitter

Icela Rodríguez acudió a la Ciudad del Vaticano para representar al Gobierno de México en la ceremonia a la cual asistieron jefes de Estado y líderes como Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania; Gustavo Petro, presidente de Colombia; J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, entre otros.

Felicitación al nuevo papa

Icela Rodríguez aprovechó su visita para felicitar a Robert Francis Prevost como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica.

Cargando contenido de twitter

“Felicitamos al papa León XIV y confiamos en que su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con las comunidades indígenas será de gran relevancia para todos los pueblos”, publicó.

El mensaje de León XIV

Prevost, que se convirtió en el primer papa estadounidense de la historia –y también en el primero con nacionalidad peruana– habló sobre los conflictos globales y los desafíos que enfrenta el mundo en temas como la violencia y la pobreza.

papa-leon-xiv-orando

Foto: Universitarios Católicos

“En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, expresó.