
Foto: Cuartoscuro y captura de pantalla
El gobierno estadounidense estaría investigando a políticos mexicanos y ya tendría a varios funcionarios en la mira
Morena continúa siendo objeto de escrutinio debido a la confirmación de que el gobierno de Estados Unidos tiene una ‘lista negra’ conformada por políticos mexicanos que tendrían nexos con el narco, en su mayoría, cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con ProPublica, la administración estadounidense buscaría bloquear los viajes a EUA de dichos políticos y se aplicarían las mismas medidas que a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, a quien en días pasados se le revocó la visa junto a su esposo.
Aunque el medio no compartió nombres, el columnista Salvador García Soto señaló en su artículo La Lista de Marco: políticos mexicanos en la mira de EU que se trata de 44 políticos entre los cuales se encontrarían otros gobernadores aparte de Marina del Pilar como
Sin embargo, estos no serían los únicos señalados como parte de la lista negra.
De acuerdo con el columnista del Universal, también estarían algunos exgobernadores, uno de MC y dos de Morena.
Es el exgobernador de Jalisco emanado de MC. Tras dejar su cargo a finales del 2024 con altos índices de violencia y desapariciones, desapareció de la vida pública para hacerse director técnico de fútbol.
Actualmente es diputado de Morena y es exgobernador de Zacatecas (1998-2004). Aseguró el pasado 16 de mayo que la lista negra es falsa y que ya en 1997 se le había intentado vincular a grupos criminales por parte de funcionarios mexicanos.
Es senador de Morena y exgobernador de Tabasco de 2019 al 2021, cargo que dejó tras ser nombrado Secretario de Gobernación de AMLO. López Hernández ha sido relacionado al grupo criminal La Barredora pues en su gobierno nombró a funcionarios de seguridad que tenían nexos con el grupo, de acuerdo con documentos filtrados por Guacamaya Leaks.
De igual modo hay funcionarios del actual gobierno de Sheinbaum que se encontrarían señalados en la lista.
Fue nombrado como secretario de Educación por Claudia Sheinbaum y fue dirigente nacional de Morena del 2020 al 2024. El funcionario ha sido ligado con el empresario Sergio Carmona, conocido como el ‘Rey del Huachicol’, quien habría financiado campañas de Morena en el 2021. Delgado Carrillo ha negado dicho vínculo.
Es la actual directora general de Asociaciones Religiosas en la Secretaría de Gobernación. Tuvo vínculos con Keith Raniere, líder de la secta NXIVM en el 2021.
El expriista fue parte del gabinete de Andrés Manuel López Obrador como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se le ha señalado de tener relación con el asesinato del agente de la DEA, Kiki Camarena en 1985.
También en el ámbito local se ha mencionado algunos nombres de alcaldes que estarían siendo investigados por parte del gobierno estadounidense. Aquí te mencionamos algunos nombres.
Alcalde de Matamoros, Tamaulipas, emanado de Morena. A mediados de abril se difundió la noticia de que había sido detenido en la frontera con EUA y se le había retirado la visa por presuntos nexos con Édgar Alejandro “V”, empresario detenido en Brownsville, Texas, por poseer 8 kilos de cocaína, cosa que negó en una rueda de prensa el 18 de abril asegurando que su vehículo solo fue revisado.
Es el alcalde morenista de Ciudad Victoria, Tamaulipas, desde el 2021 y logrando su reelección en el puesto en el 2024. Sin embargo, en octubre el Ayuntamiento lo denunció por tomar atribuciones que no le corresponden, por lo que también pidieron su remoción del cargo.
Presidente municipal morenista de Ciudad Juárez, Chihuahua, llegó al cargo el 7 de junio del 2024. El alcalde ha sido acusado de desvío de recursos y en abril de este año y ante el aumento de la inseguridad, apareció una manta con un mensaje dirigido al alcalde: “Bienvenidos a la narco ciudad de Cruz Pérez Cuéllar, ojalá que hoy resuciten nuestros niños, mujeres e inocentes y resurgan (sic.) de la tierra nuestros desaparecidos”.
Otros fueron: