
Foto: Cuartoscuro
La presidenta reaccionó al reportaje que publicó la semana pasada el medio ProPublica.
La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la presunta ‘lista negra’ del gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por supuestos nexos con el narco.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Desde su conferencia matutina, señaló que se trata de rumores, debido a que el gobierno estadounidense debe informar a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre cualquier investigación que tenga de funcionarios públicos o cualquier otro ciudadano, como parte de los procedimientos establecidos.
“Si hay una investigación, hay pruebas, tiene que darse conocimiento a la Fiscalía General de la República y debe revisar esas pruebas. (...) El tema aquí es que son rumores, son rumores, no hay nada que haya recibido de información”, señaló la presidenta.
Por otro lado, señaló que en caso de que haya alguna investigación en contra de cualquier funcionario, su gobierno no protegerá a nadie que esté siendo investigado.
“Nosotros no vamos a proteger a nadie que tenga pruebas de que está vinculado con la delincuencia o que haya cometido un acto de corrupción, siempre y cuando haya pruebas”, señaló la presidenta.
La existencia de la lista fue dada a conocer por el medio ProPublica quien señaló que el gobierno impondrá restricciones de viaje y sanciones a una serie de políticos mexicanos, como fue el caso de la gobernadora Marina del Pilar, debido a presuntos vínculos con grupos criminales.
Sin embargo, la presidenta demeritó la información del periodista Tim Golden acusándolo de presentar información sin sustento, como el reportaje en el que dio a conocer que la DEA investigó a AMLO por recibir dinero del Cártel de Sinaloa para sus campañas electorales.
“Primero que se tome de quién viene porque ya tiene historia de dar información sin fuentes”, señaló y exigió al medio presentar de dónde sacó su información.
De igual modo criticó a columnistas por retomar lo expuesto por ProPublica y los acusó de tener línea: “No vamos a cubrir a nadie, pero no así, en el puro chismerio de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad”.