LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

La ruta del huachicol: Así se roban el combustible en México para enviarlo a EUA

La periodista Peniley Ramírez detalló que el Departamento del Tesoro de EUA tiene en la mira el modo en que cárteles roban combustible en México para pasarlo a Estados Unidos.

Toma clandestina de huachicol

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: may 19 a las 22:15, 2025

El huachicol o robo de combustible es la actividad criminal no relacionada con las drogas más redituable para los cárteles del narcotráfico y en particular para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Desde sexenios atrás se ha hablado del robo de combustible, pero hasta ahora se ha comprendido como serio problema que representa en pérdidas multimillonarias para Petróleos Mexicanos (Pemex) y para la Secretaría de Hacienda en México.

En entrevista con León Krauze, la periodista Peniley Ramírez dio a conocer que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha identificado cómo operan las cárteles para robar crudo desde los ductos de Pemex, para después ser refinado ilegalmente en Estados Unidos y venderlo en cualquier gasolinera en el país.

Paso a Paso: Así es el ‘huachicoleo’ en México

  • Hay un ducto por el que pasa crudo extraído de México a través de una toma clandestina
  • Este crudo se carga en una pipa o camión cisterna
  • Se traslada a zonas descampadas o en terrenos en poder de los cárteles, principalmente en Tamaulipas, Veracruz y Baja California
  • Estos terrenos pueden ser propiedad incluso de políticos
  • Se envía a Estados Unidos donde es refinado o enviado crudo a otros países

“Buena parte de ese crudo se refina en Estados Unidos, no se refina en México, según las investigaciones más recientes, ese crudo se echa a camiones cisterna, cruzan la frontera desde Tamaulipas, principalmente, pasa por la frontera con papeles de Aduana”, detalló Peniley Ramírez.

Cargando contenido de twitter

Detalló que el huachicol llega a terrenos en Estados Unidos, haciéndolo pasar como producto de importación de una empresa legal estadounidense y exportado por una empresa legal mexicana.

En algunos casos, el huachicol se vende fuera de EUA como si fuera petróleo procedente de Texas y, según las investigaciones del Tesoro, se ha encontrado crudo robado a México en:

  • Japón
  • India
  • Países de África

Sin que estos países sepan necesariamente que se trata de combustible robado a México.

Otra parte, detalló la periodista, llega a las refinerías en Texas y se refina en ese estado “para después volverlo a introducir a un camión cisterna para volverlo a traer de México y venderlo en una gasolinera”.

Marina

Foto: Marina

¿Cómo reciben dinero los cárteles?

De acuerdo con la investigación del Departamento del Tesoro, el Cártel Jalisco es el principal grupo criminal beneficiado con el huachicol.

Incluso, tanto autoridades de México como de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), identifican a Morfín Morfín, alias “El Primito”, como el principal operador para este negocio en Tamaulipas.

Detalló que los cárteles cobran a cualquier persona que pase crudo a Texas haciéndolo pasar por aditivos o aceites de combustible.

robo de combustible

Foto: Cuartoscuro

“Ganan por el traslado, por pasarlo por la frontera, ganan cuando lo venden en Texas, ganan cuando lo refinan en Texas en México por tierra o por buques que llegan a puertos mexicanos como Tampico”, detalló.

Por ello, las autoridades investigan la participación de empresas constituidas legalmente en México y Estados Unidos, las empresas que facturan negocios inexistentes y la participación de bancos que participan en el lavado de dinero.

AMLO no erradicó el huachicol

Pese a que al inicio de su administración, López Obrador le declaró la guerra al huachicol, este no se erradicó, más bien el enfoque sí fue visibilizar esta problemática.

“Se avanzó en el sentido de visibilizar más el problema, en los primeros años que cubrí esto incluso del gobierno de Felipe Calderón, de Enrique Peña Nieto, había boletines de Pemex sobre las tomas clandestinas, se sabía que había un desangrado a Pemex. Se visibilizó en la forma errónea, en lo que el gobierno de López Obrador visibilizó”.

Ahora, en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum el combate al robo de combustible se ha convertido en un tema central en la relación con el gobierno de Donald Trump; principalmente por las pérdidas que representa para Pemex y la Hacienda mexicana.

SHEINBAUM-TRUMP-ARANCELES

Foto: Cuartoscuro / Deadline

“Ahora en ambos países el robo de huachicol es un tema central en la relación bilateral entre el gobierno de Sheinbaum y el gobierno de Trump. Si vamos a las acciones, sí creo que el gobierno de Sheinbaum está admitiendo que hay un problema gravísimo en los puertos en Tamaulipas, que hay un problema gravísimo de dinero que está perdiendo Pemex, de dinero que no está recibiendo Hacienda y hay un problema gravísimo de todo el crudo y la gasolina que está cruzando de un lado al otro en la frontera”, indicó Peniley Ramírez.