LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Sale a la luz NUEVA versión de cómo les quitaron la visa a Marina del Pilar y su esposo

El semanario Zeta ha dado a conocer nuevos datos sobre la revocación de las visas de la gobernadora y su esposo

La gobernadora Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres

Foto: Cuartoscuro y captura de pantalla

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: may 19 a las 18:58, 2025

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y su esposo continúan en el ojo del huracán por la revocación de sus visas a manos del gobierno de Estados Unidos.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Esta fue dada a conocer a través de las redes de Carlos Torres, esposo de la morenista, y la gobernadora el pasado 10 y 11 de mayo.

En ellas los funcionarios aseguraban haber sido notificados de la decisión consular en días recientes, aunque sin precisar con exactitud la fecha. Sin embargo, esto no habría sido del todo cierto.

Marina del Pilar y Carlos Torres

Foto: Capturas de pantalla

Así retiró EUA las visas a Marina del Pilar y Carlos Torres

De acuerdo con el semanario Zeta en el reportaje Los Torres, investigados en EEUU y México señala que la revocación vino por una investigación por huachicol fiscal contra Carlos Torres y por la cancelación de excavaciones en fosas clandestinas por parte de Marina del Pilar en su estado.

En este confirman que Carlos Torres fue el primero al que se le revocó la visa, pero primero le habrían quitado su tarjeta Sentri, una tarjeta de viajero confiable que permite cruzar puertos fronterizos por garitas especiales.

Es el Departamento de Seguridad Nacional quien recibe las solicitudes e investiga los antecedentes penales de los solicitantes para comprobar su solvencia económica y si no está sujeto a investigaciones. “Cualquier cambio registrado en estos temas, es motivo de la revocación para el cruce preferente”, señala el medio.

Carlos Torres

Foto: Facebook

Le quitan la visa en la garita

Una semana después, alrededor del 30 de abril, Torres Torres habría llegado al puerto fronterizo para cruzar a EUA, pero al entregar su visa de no migrante, “la autoridad fronteriza recibió una alerta del Departamento de Estado que indicaba que a esa persona (...) le debía ser retirada la visa de no migrante”.

Fue llevado a una segunda inspección donde se le informó que se le quitaría la visa y sería regresado a México por una vía especial, de acuerdo con una fuente del Departamento de Seguridad consultado por el semanario.

Marina tuvo ‘trato preferencial’

Marina había señalado que su visa fue revocada de forma inmediata a la de su esposo, pero la fuente consultada por el medio, indicó que no fue así. Aseguran que con la morenista fue distinto.

marina del pilar

Foto: Cuartoscuro

Ya que por respeto a la investidura, “le dieron la concesión y cortesía de notificarle personalmente”.

Para la tarea el Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, le notificó personalmente la revocación de su visa de no migrante “para no hacerla pasar un momento incómodo en la garita internacional”.

Cargando contenido de instagram

Si bien, las autoridades habían dudado si realizar la acción, sirvió como detonante el que la gobernadora detuviera la exploración de una fosa clandestina hallada en Tijuana a mediados de abril, de la cual el Departamento de Seguridad ya tenía conocimiento.

De la visita habría quedado como testimonio una foto que la gobernadora compartió en Instagram con el Cónsul, publicación en la que comentó que se reunieron para hablar de temas de Seguridad, desarrollo económico y derechos humanos en el marco de la cooperación bilateral.

En ambos casos, tanto a Carlos Torres, como a la gobernadora, no se les proveyó de mayor información sobre los motivos de las revocaciones, según el diario. En todo caso, explicaron, esa información la podrían solicitar por los canales institucionales del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

La misma fuente reveló al Diario ZETA que la revocación de la visa a Carlos Torres es a consecuencia de una investigación en Washington, con información de una carpeta que ha sido elaborada por corporaciones de investigación en la frontera sur.