
Foto: Cuartoscuro
La Secretaría de Cultura toma posesión del Parque Bicentenario tras la muerte de dos personas en el festival Axe Ceremonia.
Autoridades del Gobierno Federal anunciaron la recuperación del Parque Bicentenario.
Tras la muerte de los fotoperiodistas, Berenice y Miguel, que cubrían el Axe Ceremonia, la Secretaría de Cultura informó que ya queda a su cargo el lugar.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Claudia Curiel, secretaria de Cultura, detalló que con esta nueva medida, se garantiza el acceso y resguardo de la cultura.
“Esto forma parte del plan de desarrollo de rescate de espacio públicos, el siguiente mes vamos a realizar el inventario del lugar, hay 7 ecosistemas por lo que tendremos que trabajar de la mano con Semarnat para el relanzamiento del espacio público”, detalló.
Desde Palacio Nacional, la funcionaria detalló que la concesión a al empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V. se otorgó en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.
“Se trata de 55 hectáreas en la cual se cobraba un millón y medio al año por poder operar un lugar que tiene muchas oportunidades de lucro”, destacó.
Sin embargo, la titular de la dependencia dijo que desde ahora se va a operar en un esquema mixto, entre la Secretaría de Cultura y promotores bajo la norma de Protección Civil y todos los lineamientos necesario.
“Vamos a operar en coordinación para fortalecer la parte pública y trabajar de la mano con el gobierno de la CDMX. Esto es un patrimonio para el país y se buscaba que no estuviera en manos de una empresa que lucra con todo esto”, declaró.
Desde el pasado 9 de mayo, la Secretaría de Cultura solicitó al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, se destinara a su favor el Parque Bicentenario.
En su argumento, la dependencia señaló que “cuenta con amplia experiencia en la administración eficiente de espacios culturales de gran relevancia nacional, lo que respalda su capacidad institucional para asumir nuevos proyectos de carácter cultural y comunitario“.
Además, se destacó que “el rescate del inmueble permitiría usarlo con fines culturales y de recreación, asegurando su accesibilidad para toda la población”.
En el documento se detalla que el proyecto quedará a cargo de la Secretaría de Cultura, “por causa de interés público, con exposiciones, talleres y actividades que fortalezcan la educación cultural y ecológica, que pueda aprovechar todo el espacio del parque en beneficio de la sociedad, asegurando la conservación de elementos naturales y de la propiedad pública”.
En abril de este año, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que buscaría que el Parque Bicentenario fuera operado por el Gobierno Federal.
En conferencia de prensa matutina, la mandataria informó que está avanzando en el caso de manera conjunta con el Gobierno de la Ciudad de México y la Fiscalía de la CDMX.
“Estamos en la revisión de la concesión... Es mejor que se opere por parte del Gobierno de la República”, sostuvo.
El sábado 5 de abril se llevó a cabo el Axe Ceremonia, festival de música en el Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Tras la caída de una estructura metálica, se reportó la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Rojas, que se encontraban cubriendo el evento.
Ante los hechos, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, responsabilizó a los organizadores del Festival al señalar que modificaron el plan especial de Protección Civil y ocultaron información.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dijo que habría justicia, reparación del daño y garantía de no repetición de este tipo de hechos.
En tanto, periodistas y fotógrafos realizaron una velada y protesta para exigir justicia Berenice Giles y Miguel Hernández.
Con flores y veladoras, los asistentes reclamaron las condiciones desiguales en las que se ejerce el fotoperiodismo en México y exigieron mejores tratos por parte de los organizadores de evento para realizar su trabajo.
“Nadie debería morir haciendo lo que ama” fue una de las consignas que clamaron los asistentes quienes también guardaron un minuto de silencio y levantaron sus cámaras en señal de luto por los jóvenes.